Actividad antibacteriana de Copaifera reticulata sobre Porphyromonas gingivalis aislado de pacientes con periodontitis

dc.contributor.advisorRoque Alcarraz, Mirtha
dc.contributor.authorRamos Perfecto, Donald
dc.date.accessioned2019-02-01T19:27:27Z
dc.date.available2019-02-01T19:27:27Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionPublicación a texto completo no autorizada por el autor
dc.description.abstractLa realización del estudio tiene como objetivo el aislamiento de la bacteria Porphyromonas gingivalis, de pacientes con cuadros de periodontitis de la clínica estomatológica, perteneciente a la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, para luego enfrentarlas con la oleorresina de Copaifera reticulata “Copaiba”. Las muestras para la obtención del microorganismo, son tomadas con conos de papel N° 30 ó 40, colocados dentro del surco gingival a profundidad, por un tiempo de 60 segundos, luego se llevan al medio de transporte BHI (infusión cerebro corazón), diluidos en diferentes concentraciones y sembradas en el medio de agar sangre suplementado, incubándose en condiciones de anaerobiosis, a 37 °C durante 7 a 14 días. Para su identificación preliminar, se realizan pruebas de catalasa, oxidasa, y medios diferenciales como SIM, Urea, TSI (Tripe azúcar hierro) y Citrato. Para la identificación definitiva de la bacteria purificada, se realiza la prueba automatizada de Api 20 Anaerobios. El enfrentamiento se realiza por el test de difusión en agar con disco, para lo cual se prepara diez concentraciones distintas de la oleorresina, siendo el diluyente dimetilsulfoxido. Así mismo se prepara una suspensión equivalente al patrón 1 de Mc Farland de P. gingivalis, para ser sembrada, en un medio de agar sangre suplementado, luego se colocan los discos equidistantemente y se incuba a 37 °C durante siete a diez días en anaerobiosis. Los resultados de las mediciones de los halos de inhibición, dan una media en la Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) de 3,4345 %. Se concluye que la oleorresina de copaiba, es un posible fitoproducto, que complementaria el tratamiento odontológico.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationRAMOS Perfecto, Donald. Actividad antibacteriana de Copaifera reticulata sobre Porphyromonas gingivalis aislado de pacientes con periodontitis. Tesis (Magíster en Microbiología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Unidad de Posgrado, 2014. 70 h.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/9766
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectPorphyromonas gingivalis
dc.subjectPeriodontitis - Tratamiento
dc.subjectCopaiba - Uso terapéutico
dc.subjectAgentes antibacterianos - Uso terapéutico
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
dc.titleActividad antibacteriana de Copaifera reticulata sobre Porphyromonas gingivalis aislado de pacientes con periodontitis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni08644654
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9154-5767
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMicrobiología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelMaestria
thesis.degree.nameMagíster en Microbiología

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Ramos_pd - Resumen.pdf
Size:
77.61 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: