Efectividad de un programa de consejería de enfermería en el manejo de la ansiedad y depresión en personas viviendo con VIH/SIDA en una organización de base comunitaria de Lima Metropolitana
Date
2022
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Determina la efectividad del programa de consejería de enfermería en la reducción de la ansiedad y la depresión en las personas viviendo con VIH/SIDA en una organización de base comunitaria de Lima Metropolitana. Es un estudio de investigación de tipo cuantitativo, de corte transversal, pre experimental con diseño pre test y post test. La muestra comprendió a 26 personas viviendo con VIH/SIDA entre 18 a 62 años de edad, por diversas razones ajenas al estudio se concluyó con
19 participantes. La técnica utilizada fue la entrevista estructurada semipresencial. Los instrumentos empleados fueron el Inventario de Ansiedad y el Inventario de Depresión de Beck (BAI, BDI-II).
Antes de la intervención, el 74% y el 42% de las personas conviviendo con VIH/SIDA evidenciaron niveles de ansiedad y depresión respectivamente con criterios clínicamente relevantes, es decir, estos trastornos afectivos fluctuaban entre los criterios leve, moderado y grave. Después de la intervención, el 68% y el 89% manifiestan sintomatología compatible con un nivel mínimo de ansiedad y depresión correspondientemente.
Description
Keywords
Ansiedad, Depresión, SIDA (Enfermedad), Enfermería de salud comunitaria
Citation
García E. Efectividad de un programa de consejería de enfermería en el manejo de la ansiedad y depresión en personas viviendo con VIH/SIDA en una organización de base comunitaria de Lima Metropolitana [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Enfermería; 2022.