Evaluación hidrogeológica de las fuentes de agua subterránea y superficial para el manejo de los efluentes ácidos en la Unidad Minera Pachapaqui

dc.contributor.advisorMayorga Rojas, Jaime Cesar
dc.contributor.authorBaez Mauricio, Sisley Rosario
dc.date.accessioned2025-08-01T16:24:09Z
dc.date.available2025-08-01T16:24:09Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa presente tesis, se basa en el estudio de las Fuentes de Agua Subterránea y Superficial para el Manejo de los Efluentes Ácidos en la Unidad Minera Pachapaqui", para demostrar lo mencionado se realizaron estudios de evaluación hidrogeológica y calidad del agua. El estudio busca entender cómo las condiciones geológicas , las actividades mineras afectan la disponibilidad y calidad del agua, centrándose en el drenaje ácido de mina (DAM) que libera acidez y metales pesados. Asimismo, el estudio organiza en torno a tres objetivos específicos: identificar y clasificar las fuentes de agua superficiales y subterráneas, evaluar la calidad del agua mediante el análisis de parámetros físicos, químicos y biológicos en diferentes puntos de muestreo estratégicos, a fin de detectar niveles de contaminantes y evaluar la condición de los recursos hídricos; y analizar la estructura y dinámica de los acuíferos, incluyendo el Acuífero Sedimentario Calcáreo, el Acuífero Detrítico Permeable del Cuaternario y el Acuífero Fisurado Intrusivo, con el propósito de comprender las rutas de flujo de agua y las zonas de recarga y descarga en el área de estudio. En cuanto a la metodología, consistió en muestreos específicos y análisis de parámetros como pH y metales pesados, comparados con los límites ambientales peruanos. Los resultados mostraron niveles elevados de metales y baja acidez en algunos puntos, sugiriendo efectos naturales y mineros. Además, el análisis hidrogeológico identificó la formación Pariahuanca como una zona clave para la recarga de acuíferos, debido a su estructura de rocas fracturadas que facilita la infiltración de agua. La conectividad hidrogeológica en áreas como Riqueza y Sinchi Roca contribuye al balance hídrico, pero también aumenta el riesgo de contaminación por DAM debido a la interconexión entre los flujos. Finalmente, el estudio concluye que la estructura geológica y las características hidrogeológicas del área son determinantes en la distribución y calidad de los recursos hídricos, y sugiere que un manejo sostenible del agua en la Unidad Minera Pachapaqui requiere un plan de gestión que priorice la mitigación de efluentes ácidos, la protección de zonas de recarga, y un monitoreo continuo en puntos críticos. Estos resultados no solo ofrecen una base para mejorar la gestión hídrica, sino que también proporcionan lineamientos prácticos para la conservación del recurso hídrico en el contexto minero, fomentando así una explotación minera más sostenible y ambientalmente responsable.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationBaez, S. (2024). Evaluación hidrogeológica de las fuentes de agua subterránea y superficial para el manejo de los efluentes ácidos en la Unidad Minera Pachapaqui. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Escuela Profesional de Ingeniería Geológica]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/26798
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectAgua subterránea
dc.subjectMinería
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
dc.titleEvaluación hidrogeológica de las fuentes de agua subterránea y superficial para el manejo de los efluentes ácidos en la Unidad Minera Pachapaqui
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni10369482
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8423-3343
renati.author.dni71351346
renati.discipline532146
renati.jurorAlván De La Cruz, Aldo Alfonso
renati.jurorCornelio Orbegoso, Felix Abraham
renati.jurorAngeles Giron, Rosendo Olimpio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Geológica
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Escuela Profesional de Ingeniería Geológica
thesis.degree.nameIngeniero Geólogo

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Baez_ms.pdf
Size:
24.75 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Baez_ms_reportedesimilitud.pdf
Size:
3.82 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Baez_ms_autorizacion.pdf
Size:
208.83 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: