Evaluación hidrogeológica de las fuentes de agua subterránea y superficial para el manejo de los efluentes ácidos en la Unidad Minera Pachapaqui
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
La presente tesis, se basa en el estudio de las Fuentes de Agua Subterránea y
Superficial para el Manejo de los Efluentes Ácidos en la Unidad Minera Pachapaqui",
para demostrar lo mencionado se realizaron estudios de evaluación hidrogeológica y
calidad del agua. El estudio busca entender cómo las condiciones geológicas , las
actividades mineras afectan la disponibilidad y calidad del agua, centrándose en el drenaje
ácido de mina (DAM) que libera acidez y metales pesados.
Asimismo, el estudio organiza en torno a tres objetivos específicos: identificar y
clasificar las fuentes de agua superficiales y subterráneas, evaluar la calidad del agua
mediante el análisis de parámetros físicos, químicos y biológicos en diferentes puntos de
muestreo estratégicos, a fin de detectar niveles de contaminantes y evaluar la condición
de los recursos hídricos; y analizar la estructura y dinámica de los acuíferos, incluyendo
el Acuífero Sedimentario Calcáreo, el Acuífero Detrítico Permeable del Cuaternario y el
Acuífero Fisurado Intrusivo, con el propósito de comprender las rutas de flujo de agua y
las zonas de recarga y descarga en el área de estudio.
En cuanto a la metodología, consistió en muestreos específicos y análisis de
parámetros como pH y metales pesados, comparados con los límites ambientales
peruanos. Los resultados mostraron niveles elevados de metales y baja acidez en algunos
puntos, sugiriendo efectos naturales y mineros. Además, el análisis hidrogeológico
identificó la formación Pariahuanca como una zona clave para la recarga de acuíferos,
debido a su estructura de rocas fracturadas que facilita la infiltración de agua. La
conectividad hidrogeológica en áreas como Riqueza y Sinchi Roca contribuye al balance
hídrico, pero también aumenta el riesgo de contaminación por DAM debido a la
interconexión entre los flujos.
Finalmente, el estudio concluye que la estructura geológica y las características
hidrogeológicas del área son determinantes en la distribución y calidad de los recursos
hídricos, y sugiere que un manejo sostenible del agua en la Unidad Minera Pachapaqui
requiere un plan de gestión que priorice la mitigación de efluentes ácidos, la protección
de zonas de recarga, y un monitoreo continuo en puntos críticos. Estos resultados no solo
ofrecen una base para mejorar la gestión hídrica, sino que también proporcionan
lineamientos prácticos para la conservación del recurso hídrico en el contexto minero,
fomentando así una explotación minera más sostenible y ambientalmente responsable.
Description
Keywords
Agua subterránea, Minería
Citation
Baez, S. (2024). Evaluación hidrogeológica de las fuentes de agua subterránea y superficial para el manejo de los efluentes ácidos en la Unidad Minera Pachapaqui. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Escuela Profesional de Ingeniería Geológica]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.