Comprensión lectora en estudiantes bilingües quechua-español y monolingües español de primaria del distrito de Lamas

Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar si existen diferencias significativas en los resultados obtenidos en comprensión lectora de textos en español entre alumnos bilingües (quechua – español) y monolingües español de tercer a sexto grado de primaria residentes en el distrito de Lamas, región San Martín. El estudio presenta un diseño transversal, descriptivo-comparativo; se realizó un muestreo probabilístico aleatorio estratificado de asignación proporcional respecto a la cantidad de alumnos por grado para la elección de los monolingües y se utilizó un criterio intencionado para la selección de los bilingües. La muestra fue de 379 estudiantes. Los instrumentos utilizados fueron el Test Breve de Bilingüismo Quechua Español de González y Quesada (1985), y el Subtest de comprensión de textos de la Batería de Procesos Lectores Revisada, adaptación peruana de Cayhualla, Chilón y Espíritu (2013). Los resultados demuestran que existe diferencias estadísticamente significativas en la comprensión lectora de textos entre bilingües avanzados (no se hallaron bilingües incipientes) y monolingües. Además, se encontraron diferencias significativas por grado escolar entre monolingües y bilingües, y se hallaron diferencias significativas entre los grados escolares dentro del grupo monolingüe y el grupo bilingüe. Finalmente, no se encontró diferencias significativas por sexo en monolingües y bilingües.

Description

Keywords

Comprensión de lectura – Evaluación, Educación bilingüe, Educación primaria

Citation

Pérez, Y. (2025). Comprensión lectora en estudiantes bilingües quechua-español y monolingües español de primaria del distrito de Lamas. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología, Escuela Profesional de Psicología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.