Características asociadas a victimización escolar (bullying) entre estudiantes de colegios secundarios en Huamanga y Sicuani 2015
Date
2022
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Determinar las características asociadas a la victimización escolar (bullying) en estudiantes de colegios secundarios en Huamanga y Sicuani 2015. Se diseñó una investigación observacional transversal analítica en una muestra de 1160 estudiantes de cuatro colegios secundarios, un estatal y un privado tanto en Huamanga como en Sicuani. Se empleó un cuestionario validado previamente (con un coeficiente de confiabilidad de Kuder Richardson de 0.73) que permitió identificar las víctimas de bullying y sus principales características. Se utilizó el programa SPSS vs 20 para el análisis descriptivo y el análisis inferencial con Chicuadrado, y análisis multivariado de regresión logística con OR ajustado e IC95%. Los resultados permitieron identificar a través del análisis bivariado y multivariado de regresión logística la asociación entre la victimización y el sexo (OR 1.454 e IC95% 1.131-1.869), tener un defecto físico (OR 2.009 e IC95% 1.521-2.653), reacción violenta de los padres (OR 1.652 e IC95% 1.256-2.173), presenciar actos violentos (OR 1.451 e IC95% 1.060-1.987) y haber visto consumir droga ilegal en el colegio (OR 1.348 e IC95% 1.011-1.796) y entre la victimización severa con tener amigos pandilleros (OR 4.98 e IC95% 2.294-10.811). Adicionalmente se determinó la prevalencia de la victimización (37.30%) y la victimización severa (2.9%) los cuales son menores a los reportados anteriormente por otros investigadores. Las formas verbal y relacional de victimización fueron las más frecuentes. Se concluyó que la victimización escolar y la victimización escolar severa se asociaron significativamente a características personales, familiares y educativas. Lo cual
confirma la importancia de la teoría bio ecológica de Bronfenbrenner en el análisis del problema del bullying en general y de la victimización escolar en particular. Esto obliga a plantear intervenciones coordinadas entre escuelas, hogares y comunidades para lograr una escuela segura y libre de intimidación.
Description
Keywords
Escuelas, Acoso escolar, Educación secundaria
Citation
Amemiya I. Características asociadas a victimización escolar (bullying) entre estudiantes de colegios secundarios en Huamanga y Sicuani 2015 [Tesis de doctorado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2022.