Significados del apoyo social en el proceso de develar y denunciar el hostigamiento sexual universitario
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
La baja tasa de denuncias sobre hostigamiento sexual universitario, contrasta con la alta incidencia de estos casos, con la necesidad de analizar el apoyo social en relación con dicha problemática. Este estudio investigó los significados del apoyo social en el proceso de develar y denunciar el hostigamiento sexual vivido por estudiantes universitarias en una universidad pública de Lima, Perú. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a 8 mujeres que habían experimentado hostigamiento sexual por parte de docentes universitarios entre 2017 y 2023. El estudio utilizó una metodología cualitativa, con un diseño fenomenológico, y se realizó un muestreo por conveniencia debido a la naturaleza sensible del tema. Los resultados muestran que las redes de apoyo, tanto formales como informales, desempeñan un papel crucial en la validación de las vivencias y en la decisión de develar y/o denunciar dichas experiencias. Barreras como el temor a represalias académicas y la falta de confianza en el sistema institucional influyeron significativamente en las decisiones de las participantes. El estudio concluye que es esencial fortalecer las redes de apoyo e implementar protocolos adecuados para fomentar un entorno más seguro y confiable para las estudiantes.
Description
Keywords
Apoyo social, Acoso sexual, Estudiantes universitarios, Profesores universitarios
Citation
Torres, K. (2024). Significados del apoyo social en el proceso de develar y denunciar el hostigamiento sexual universitario. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología, Escuela Profesional de Psicología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.