El impacto de la cognición judicial en la tercería de preferencia de pago sobre el análisis de la posible existencia de un crédito fraudulento
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Para resolver controversias, el juez requiere desplegar una actividad cognoscitiva
denominada “cognición judicial”, que, dependiendo del derecho y/o pretensión discutida,
será sumaria o plenaria. Dada la inexistencia de limitaciones legales a las alegaciones y
medios probatorios, la tercería de preferencia de pago (TPP) constituye un proceso de
cognición judicial plenaria; no obstante, la concepción de los jueces tiende a contradecir
esta naturaleza. Un ejemplo significativo de esta (errada) interpretación es el Expediente
N.º 03690-2020-0-1817-JR-CO-08.
En este proceso, una presunta acreedora laboral interpuso demanda de TPP contra su
exempleadora y acreedores civiles de esta última, con base en una transacción
extrajudicial de beneficios sociales. Los acreedores demandados argumentaron, sobre la
base de indicios y otros medios probatorios, la existencia de fraude en el crédito laboral;
sin embargo, el juez comercial declaró fundada la demanda sin admitir medios probatorios
pertinentes, sin analizar el fraude, y sin valorar los indicios presentados.
A partir del método de investigación socio-jurídico y del enfoque cualitativo, se pretende
explicar, a propósito del caso estudiado, cómo impacta esta errada concepción sobre la
cognición judicial en la TPP, en el análisis de un posible fraude en el crédito “preferente”.
Así, se concluye que esta concepción tiene impacto en la fijación de puntos controvertidos
y en dos momentos relevantes de la etapa probatoria; de manera que, en este caso, el
fraude alegado debió ser objeto de pronunciamiento y de actividad probatoria.
Description
Keywords
Fraude, Pago
Citation
Vilca, B. (2025). El impacto de la cognición judicial en la tercería de preferencia de pago sobre el análisis de la posible existencia de un crédito fraudulento. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Escuela Profesional de Derecho]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.