Estudio de la mortalidad embrionaria tardía en vacas lecheras criadas bajo un sistema semi-intensivo en altura

dc.contributor.advisorDelgado Castro, Alfredo
dc.contributor.authorArana De la Cruz, Carlos Alfonso
dc.date.accessioned2024-11-22T20:20:22Z
dc.date.available2024-11-22T20:20:22Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa crianza de ganado bovino de leche en las regiones altoandinas siempre ha tenido como una de sus limitantes la hipoxia ambiental, y tras muchos años de investigaciones y adecuaciones se ha logrado implementar en estas regiones una crianza del ganado lechero rentable y sostenible. Sin embargo, los problemas reproductivos se presentan con mucha frecuencia al igual que en crianzas en la costa, siendo una de las más importantes la mortalidad embrionaria (ME) (presentación alrededor del 20 %) que reduce la eficiencia productiva del hato. Por estas razones el presente estudio tuvo por objetivo determinar la ME tardía (28, 35 y 42 días) y su asociación con el número de partos (0, 1, 2, 3, 4, ≥5 partos) y la producción láctea (60 y 90 días), en tres tipos de ganado bovino (Brown Swiss, Holstein y cruzado) criados de forma semi-intensiva al pastoreo en el Valle del Mantaro a 3300 msnm. Se pudo determinar que la ME tardía estuvo alrededor del 7 % (14/203) en todo el hato, y la asociación entre el número de partos y la presentación de ME dio un valor de r=0.8, y la asociación entre ME y la producción láctea dio un valor de r=0.9. Nuestros datos indican que la ME es baja en su presentación respecto a los datos que ya existen y que el número de partos y la exigencia productiva son dos factores, que tal vez, sumados a otros infecciosos y no infecciosos estarían ocasionando ME y que deberían ser tomados en cuenta en la gestión productiva y reproductiva dentro de un hato lechero.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationArana, C. Estudio de la mortalidad embrionaria tardía en vacas lecheras criadas bajo un sistema semi-intensivo en altura [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Unidad de Posgrado; 2024.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/24103
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectAltura
dc.subjectGanado lechero
dc.subjectMortalidad
dc.subjectEmbriología
dc.subjectVeterinaria
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.08
dc.titleEstudio de la mortalidad embrionaria tardía en vacas lecheras criadas bajo un sistema semi-intensivo en altura
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni06155381
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3171-5290
renati.author.dni09312428
renati.discipline811687
renati.jurorHuanca López, Wilfredo
renati.jurorSantiani Acosta, Alexei Vicent
renati.jurorDeza Calsin, Hugo Wenceslao
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni10036341
sisbib.juror.dni10650758
sisbib.juror.dni41001516
thesis.degree.disciplineCiencia animal con mención en producción y reproducción animal
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameMagíster en Producción y Reproducción Animal

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Arana_dc.pdf
Size:
2.45 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C3043_2024_Arana_dc_AUTORIZACION.pdf
Size:
325.77 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C3043_2024_Arana_dc_REPORTE.pdf
Size:
8.53 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: