El papel de Twitter como plataforma para el periodismo ciudadano: el caso de las protestas en Andahuaylas (2022)

dc.contributor.advisorGonzales García, Carlos Ricardo
dc.contributor.authorTapia Salas, Miguel Humberto
dc.date.accessioned2025-07-14T15:59:50Z
dc.date.available2025-07-14T15:59:50Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEste estudio analiza el uso de Twitter/X como herramienta ciudadana durante las protestas en Andahuaylas los días 9, 10 y 11 de diciembre. Se identificaron tendencias temporales, recursos mediáticos, temas principales, patrones de uso de los tuits, y los usuarios más activos y mencionados. El marco teórico integra teorías como el determinismo social y tecnológico, además de diversas perspectivas sobre el papel de las redes sociales en los movimientos sociales. Para el análisis, se empleó una metodología cuantitativa basada en la propuesta de Ahmed y Jaidka (2013) para el análisis de contenido de redes sociales en contextos de conflicto. Esta metodología utiliza software como NodeXL para procesar la totalidad de los tuits, permitiendo tanto un análisis automático como manual para identificar las características definidas en los objetivos. Tras revisar 26602 tuits, se encontró que Twitter fue utilizado principalmente para reportar heridos, fallecidos y actos de violencia hacia manifestantes, fuerzas represivas y ciudadanos. Además, se observó que los usuarios emplearon la plataforma para cuestionar la legitimidad de los dirigentes, tanto gubernamentales como manifestantes, lo que refleja la represión y las inquietudes populares. Los hashtags más utilizados, como #cierredelcongresoya (11.89%), evidencian una demanda específica de la población y el rechazo al poder legislativo. Con base en estos resultados, se concluye que Twitter se utilizó principalmente para denunciar abusos, cuestionar liderazgos y difundir información publicada inicialmente por periodistas profesionales, medios locales y tradicionales.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationTapia, M. (2025). El papel de Twitter como plataforma para el periodismo ciudadano: el caso de las protestas en Andahuaylas (2022). [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Comunicación Social]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/26634
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectPeriodismo
dc.subjectRedes sociales
dc.subjectAnálisis de contenido (Comunicación)
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
dc.titleEl papel de Twitter como plataforma para el periodismo ciudadano: el caso de las protestas en Andahuaylas (2022)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni07534446
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9408-4329
renati.author.dni73099868
renati.discipline322076
renati.jurorVentocilla Maestre, José Ernesto
renati.jurorHumanachumo Sánchez, Lilly Elsa
renati.jurorCornejo Urbina, Franklin Martín
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineComunicación Social
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Profesional de Comunicación Social
thesis.degree.nameLicenciado en Comunicación Social

Files

Original bundle

Now showing 1 - 4 of 4
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tapia_sm_resumen.pdf
Size:
791.61 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Tapia_sm.pdf
Size:
2.43 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Tapia_sm_reportedesimilitud.pdf
Size:
13.7 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Tapia_sm_autorizacion.pdf
Size:
167.69 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: