Percepción de riesgo de pacientes a estudios del departamento de radiodiagnóstico en un hospital público de Lima, 2024

dc.contributor.advisorFajardo Quispe, Misael Jefferson
dc.contributor.authorQuinteros Ventura, Sharmely Isabel
dc.date.accessioned2025-10-28T17:52:18Z
dc.date.available2025-10-28T17:52:18Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo determinar el nivel de percepción de riesgo de los pacientes a los estudios del departamento de Radiodiagnóstico en un Hospital Público de Lima. METODOLOGÍA: La investigación es de enforque cuantitativo, de tipo descriptivo, con diseño no experimental y de corte transversal. La población estuvo constituida por los pacientes del departamento de Radiodiagnóstico del Hospital Nacional PNP “Luis N. Saenz”, de los servicios de Rayos X y Tomografía Computarizada. El muestreo fue probabilístico aleatorio simple, siguiendo criterios de inclusión y exclusión. Se utilizó como técnica de recolección de datos a la encuesta y como instrumento un cuestionario. Los datos obtenidos en el estudio sirvieron como evidencia para demostrar los objetivos trazados mediante tablas de frecuencia y porcentaje, que fueron procesados mediante el aplicativo SPSS versión 27. RESULTADOS: De un total de 160 pacientes encuestados, se observó que el 53.75% presenta una mediana percepción de riesgo, seguido de una alta percepción de riesgo con un 25% y una baja percepción de riesgo en un 21.25%. CONCLUSIONES: Más de la mitad de los pacientes presentaron una mediana percepción de riesgo, esto se debe a que se encontró que en la mayoría de los pacientes poseía poco conocimiento acerca de estos estudios, además el 55% tuvo una percepción general promedio al momento de realizarse los estudios, sin embargo, a pesar de ellos, se observó que la mayoría de los encuestados presentaron una buena actitud hacia los estudios.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationQuinteros S. Percepción de riesgo de pacientes a estudios del departamento de radiodiagnóstico en un hospital público de Lima, 2024 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2025.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/27867
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectRiesgo
dc.subjectRadiación
dc.subjectCalidad de atención
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
dc.titlePercepción de riesgo de pacientes a estudios del departamento de radiodiagnóstico en un hospital público de Lima, 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni73859586
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6543-223X
renati.author.dni73083689
renati.discipline915076
renati.jurorPonce Contreras, Lusín Antonio
renati.jurorSantiani Puican, Elmer Edgardo
renati.jurorRojas Huanca, Jorge Ricardo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineTecnología Médica en el área de Radiología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Tecnología Médica
thesis.degree.nameLicenciada en Tecnología Médica en el área de Radiología

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Quinteros_vs.pdf
Size:
3.33 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Quinteros_vs_autorizacion.pdf
Size:
227.97 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Quinteros_vs_reportedeturnitin.pdf
Size:
3.76 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: