EP Investigación Operativa
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/5101
Browse
Browsing EP Investigación Operativa by Subject "Administración del tiempo – Modelos matemáticos"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Minimizar las distancias recorridas en la distribución de paquetería diaria de la empresa Tukuy Logística- 2024, mediante el procedimiento metaheurístico de dos fases(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Caituiro Huamani, Juan Carlos; Ortiz Ramírez, Miky GerónimoMinimiza las distancias recorridas en la distribución de paquetería diaria de la empresa Tukuy Logística, mediante el procedimiento metaheurístico de dos fases. Para dar solución al problema se desarrolló el aplicativo de la metaheurística de dos fases en donde en la primera fase se utiliza el algoritmo Vecino más cercano y en la segunda fase el algoritmo Búsqueda de Tabú, esta propuesta de solución fue planteado por (Daza, Montoya, & Narducci, 2009), el aplicativo desarrollado se programó en un lenguaje de Visual Basic. Se planteó una metodología con un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo y tipo de investigación básica. La técnica que se utiliza es el análisis documental, el instrumento es la ficha de trabajo y la muestra que se utilizó son 8 rutas del mes de Julio del 2023. La conclusión del trabajo fue que se logró minimizar las distancias recorridas de las 8 rutas analizadas, a nivel porcentual la mejora es 10.34% en promedio y a su vez el aplicativo brindo un ordenamiento óptimo de visitas para cada una de las rutas.Item Propuesta de mejora en el proceso de atención en el área de trámites de DNI de la Oficina Registral Independencia utilizando simulación de sistemas(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022) Vilca Machaca, Edith Silvana; Ortiz Ramírez, Miky GerónimoUtiliza la Simulación de Sistemas en el software ARENA® para brindar una propuesta para la mejora de la toma de decisiones en el área de trámites de DNI de la Oficina Registral Independencia. Los objetivos fueron analizar la situación actual del sistema, disminuir los tiempos de espera en cola y aumentar la cantidad de usuarios atendidos. Mediante la metodología utilizada se logró representar el modelo actual del trámite de DNI, disminuir los tiempos de espera en un 52.02% en una de las colas y aumentar en 51.46% la cantidad de usuarios atendidos. Finalmente, la simulación de sistemas constituye una poderosa herramienta que apoya en la toma de decisiones y permite evaluar cambios y escenarios diferentes sin la necesidad de arriesgar tiempo y recursos.