Doctorado Facultad de Educación
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/113
Browse
Browsing Doctorado Facultad de Educación by Subject "Acreditación (Educación) - Perú"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Autoevaluación según modelo de acreditación para educación superior universitaria propuesta por SINEACE y el perfil profesional de la Escuela Profesional de Educación Física – Universidad Nacional Mayor de San Marcos percibida por estudiantes del X semestre, 2016(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017) Segura Castilla, Carlos Jesús; Campana Concha, Abelardo RodolfoIdentifica la relación entre la autoevaluación según modelo de acreditación para programas de estudios de educación superior universitaria en las dimensiones formación integral, soporte institucional y resultados propuesto por el SINEACE y el perfil profesional de la Escuela Profesional de Educación Física de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos según la percepción de los estudiante del décimo semestre, 2016. La investigación es no experimental, ex post facto, con diseño correlacional. Se aplicó encuestas para la obtención de datos. Encuentra que el perfil profesional, específicamente en las dimensiones formación integral, soporte institucional y resultados, resultó óptimo, pero no el ideal. La dimensión formación integral muestra ciertas falencias, así se deja notar en los factores: proceso enseñanza aprendizaje, gestión de los docentes, investigación, seguimiento a estudiantes, responsabilidad social universitaria, específicamente en los estándares: currículo, gestión de competencias, movilidad, plana docente adecuada, seguimiento al desempeño de los estudiantes, investigación para la obtención del grado y el título, responsabilidad social, implementación de políticas ambientales, y perfil profesional. La dimensión soporte institucional muestra las mayores limitaciones, específicamente en los factores: servicios de bienestar e infraestructura y soporte, así como en los estándares: bienestar y equipamiento y uso de la infraestructura. La dimensión resultados muestra limitaciones y ausencias en los factores: verificación del perfil de egreso, así como los estándares: logro de competencias, seguimiento a egresados y objetivos educacionales.Item Modelo de autoevaluación de los fundamentos del diseño curricular y el perfil profesional de acuerdo a los estándares para determinar el nivel de calidad de la formación profesional de los estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Alas Peruanas con fines de acreditación universitaria y su plan de mejoras en el año 2014(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016) Huamán Sialer, Marco Antonio; Mejía Mejía, Elías JesúsInvestiga la calidad de la formación profesional de los estudiantes con un perfil que demanda la sociedad, con un diseño curricular y con fines de acreditación universitaria y su plan de mejoras, la investigación se aplica a los estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Alas Peruanas de Lima. Al medir la calidad educativa, se observa que no hay una diferencia significativa entre los estudiantes, docentes y personal administrativo. Los resultados confirman la hipótesis del trabajo: El modelo de autoevaluación de los fundamentos del diseño curricular y el perfil profesional evidencia que permite conocer el nivel de calidad del servicio educativo que se da en la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UAP con fines de acreditación.