Unidad de Postgrado Psicología
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/72
Browse
Browsing Unidad de Postgrado Psicología by Subject "Acoso escolar"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Acoso escolar y clima familiar en estudiantes de 3° de secundaria de instituciones educativas estatales de la localidad Huaycán - Horacio Zeballos del distrito de Ate Vitarte(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016) Paredes Quinteros, David Alexander; García Ampudia, Lupe CélicaEn los últimos años, se evidencia el aumento progresivo de problemas en la convivencia escolar; el clima entre los escolares en algunas instituciones de educación básica regular se ha agravado de tal forma que se han hecho más visibles la violencia y agresión entre escolares; el objetivo de este estudio es establecer la existencia de relaciones significativas entre el Acoso Escolar y el Clima Familiar, en estudiantes comprendidos entre edades de 13 a 16 años del 3º de Secundaria de Instituciones Educativas Estatales de la Localidad de Huaycán - Horacio Zeballos del Distrito de Ate Vitarte. El estudio realizado es de tipo descriptivo correlacional y se hizo un muestreo probabilístico que representa significativamente a la población. Para la medición de las variables a correlacionar se aplicó el Autotest Cisneros de Piñuel y Oñate de Acoso Escolar y la Escala del Clima Social en la Familia de Moos, adaptado en el Perú por Ruiz y Guerra. Los resultados demuestran que existe una relación inversa significativa entre el Acoso Escolar y el Clima Social Familiar; los mismos que podrán utilizarse como punto de partida para diseñar estrategias de prevención y programas de convivencia escolar, con la finalidad de intervenir tempranamente en el problema del acoso entre escolares. Palabras clave: Acoso Escolar, bullying, Clima social familiar.Item Estudio de los Niveles de Autoestima y Acoso Escolar en un grupo de escolares secundarios de Lima Metropolitana(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Briones Zambrano, Freddy Gabriel; Meléndez Jara, Carmen MagaliEstudia la relación entre el nivel de autoestima y el acoso escolar en estudiantes de quinto año de secundaria en Lima Metropolitana, Perú. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo básico, con un diseño no experimental, correlacional y transversal. La muestra consistió en 300 estudiantes, entre varones y mujeres, con edades entre 15 y 17 años (M=16 años; DS=16.4 años). Se aplicaron dos instrumentos de medición: el Inventario de Autoestima de Coopersmith y la Evaluación del Bullying – INSEBULL. Los resultados mostraron que la mayoría de los estudiantes obtuvieron un nivel alto de autoestima y un nivel bajo de acoso escolar. De la misma forma se pudo determinar que existe relación significativa entre la autoestima y acoso escolar, a través del estadístico de Rho de Spearman con un coeficiente de correlación negativo bajo con tamaño de efecto pequeño. Los hallazgos indican una relación baja, inversa y significativa entre la autoestima y el acoso escolar en los estudiantes de quinto año de secundaria en Lima Metropolitana, Perú.