EP Educación
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/5134
Browse
Browsing EP Educación by Subject "Aprendizaje - Estudio y enseñanza"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item El conocimiento de la electrostática en estudiantes de cuarto año de secundaria en la I.E.P. San Columbano – 2023(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Quispe Espinoza , Alberto Mauro; Fuster Guillén, Doris ElidaEl presente proyecto de investigación determina la dimensión predominante del conocimiento de la electrostática en los estudiantes de la I.E.P. San Columbano. El presente estudio será de tipo básico y explicativo, de diseño no experimental, de carácter transversal y descriptivo. La población censal estará conformada por 88 estudiantes de la Institución Educativa Parroquial San Columbano del 4to año de secundaria. La técnica a utilizar en la presente investigación es la encuesta, la cual consiste en realizar una serie de preguntas para recolectar datos o información. Asimismo, el instrumento que será aplicado será el de un cuestionario denominado prueba de conocimiento la cual es concerniente a la técnica y estructura de encuesta. Para conocer la confiabilidad de la presente investigación se utilizó Alpha de Cronbach; luego se utilizará la técnica de baremos en donde los datos serán transformados a niveles de descripción interpretativa, cuyos niveles serán conocimiento bajo, conocimiento moderado y conocimiento alto. Además, los resultados serán descriptivos y se demostrarán mediante el uso de frecuencias, niveles y porcentajes.Item Tertulias dialógicas literarias en el área de comunicación del tercer grado de secundaria del colegio Saco Oliveros – Lince - 2023(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Cruz Reyes., Mario Augusto; Sedamano Ballesteros, Manuel AlbertoEl presente trabajo plantea la aplicación de tertulias dialógicas como alternativa para fomentar la participación de los estudiantes de la institución educativa Saco Oliveros mediante los principios del aprendizaje dialógico, contempla un capítulo que describe la actividad en su totalidad, dentro de él, por ejemplo, se encuentran planteados los 5 objetivos, los instrumentos de evaluación aplicados a los estudiantes, la duración del proyecto, las lecturas literarias, la metodología y finalmente los resultados. Este Trabajo de Suficiencia Profesional, que está dentro del Programa Proyecto Educativo y en la línea de educación comunitaria, finaliza con las conclusiones de las tertulias dialógicas literarias que darán respuesta a los objetivos y recomendaciones para la institución y los profesionales de la educación en el área.