Tesis EP Ingeniería de Sistemas
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/125
Browse
Browsing Tesis EP Ingeniería de Sistemas by Subject "Almacenamiento de datos"
Now showing 1 - 6 of 6
- Results Per Page
- Sort Options
Item Business Intelligence para el área de seguridad ciudadana en el distrito de Villa El Salvador mediante la metodología de Ralph Kimball(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016) Riveros Cáceres, Cecilia; Zevallos Yapias, Marino Alonso; Vera Pomalaza, VirginiaPropone desarrollar una herramienta tecnológica que explote los datos históricos al máximo, brindando beneficios como: agilizar el proceso de toma de decisiones, eliminar la centralización de la información, disminución de costos de operación, aviso de los puntos críticos, entre otros. Es decir, la implementación de un Datamart, el cual brindara información efectiva y oportuna, con la cual, los encargados de la toma de decisiones tendrán una mejor base para poder distribuir a los serenos. Business Intelligence, Serenazgo, Datamart.Item Construcción de un Datamart que apoye en la toma de decisiones de la gestión de incidencias en una mesa de ayuda: caso Consorcio Peruano de Empresas(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016) Alfaro Mendoza, Luis Alfonso; Paucar Moreyra, Daphné Aurelia; Chávez Soto, Jorge LuisConstruye un Datamart basado en el funcionamiento de la gestión de incidencias de la mesa de ayuda del Consorcio Peruano de Empresas con el objetivo de obtener tendencias e indicadores de grandes cantidades de datos de los incidentes reportados por los usuarios a la mesa de ayuda. Para el análisis rápido y oportuno se generan reportes de manera automática con gráficos estadísticos y dashboards, con esto el usuario logra identificar los focos de incidencias de manera rápida y tomar las acciones correctivas que sean necesarias para mitigarlos ya que el impacto de las incidencias reportadas a la mesa de ayuda afecta la operatividad de los usuarios y esto impacta de manera directa a la operación del servicio de la organización.Item Implementación de una herramienta de inteligencia de negocios para la administración de justicia sobre una metodología ad-hoc(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007) Parco Iquiapaza, Alex Alsey; Eguila Canales, ArturoEn el presente trabajo se desarrolla el Análisis y Diseño para el desarrollo e implementación futura de una herramienta de Inteligencia de Negocios para la toma de decisiones en el Área de Defensoría de Oficio del Ministerio de Justicia, el propósito de la implementación de dicha herramienta es tener un mejor control y gestión de la información de el sistema de defensores de oficio de forma que, ayude a mejorar la calidad del servicio que presta dicha entidad, por la toma de decisiones eficientes conseguidas a partir de la información que este sistema proporcione a los directivos de dicha entidad. Este trabajo muestra la metodología utilizada para el desarrollo del Datamart, el cual plantearemos cómo desarrollarlo y mostraremos mediante prototipos su funcionamiento.Item Solución de inteligencia de negocios bajo la tecnología AQL para mejorar el rendimiento del negocio, caso: Contact Center del TACP(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010) Lázaro Cubas, Michael; Piedra Isusqui, José CésarPresenta una solución de inteligencia de negocios bajo la metodología AQL, como apoyo en la mejora del rendimiento del negocio, ya que en estos tiempos las organizaciones se mueven en un mercado altamente competitivo donde el cubrir las necesidades y buscar la satisfacción del cliente es primordial. Esta solución se soporta en tres grandes pilares: La plataforma tecnológica, la organización y la generación conocimiento, y la aplicación de los resultados. Este último pilar define el uso de la solución de inteligencia de negocios como una ventaja competitiva, siendo esta directamente proporcional a la capacidad de la empresa de crear, capturar, manejar, inventariar, transferir información y generar conocimiento e incorporar las mejores prácticas, con el fin de añadir valor a cada eslabón de su cadena productiva. Además, este trabajo presenta la aplicación práctica de esta solución para el Contact Center del Touring y Automóvil Club del Perú en su contribución en el proceso de toma de decisiones.Item Un Sistema de información ejecutivo basado en datamart para la prevención, análisis y supervisión de las operaciones de lavado de activos en la Empresa Concorde(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008) Vargas Huarca, Edwin Alex; Pacheco Ochoa, Jonathan Jesús; Luza Montero, CésarEl presente trabajo tiene como objetivo presentar el diseño e implementación de una solución Business Intelligence mediante la utilización de un sistema de información ejecutiva basado en Datamart con el fin de proporcionar apoyo a la toma de decisiones contra el blanqueo de dinero. Debido a que toda empresa competitiva debe alinear su negocio con las Tecnologías de Información, la solución propuesta en este documento es simple y robusta al mismo tiempo, ya que se basa en herramientas Open Source, mejorando la velocidad y el rendimiento de la calidad de los informes que la parte ejecutiva de una empresa espera de un sistema que apoya la toma de decisiones. Como caso práctico, este trabajo muestra la aplicación de esta solución, incluyendo la fase de diseño e implementación de prototipos en una primera fase en la entidad financiera “Concorde“, como una contribución para el mejoramiento del Sistema de Prevención, Análisis y Supervisión contra los casos de lavado de activos.Item Una Metodología para sectorizar pacientes en el consumo de medicamentos aplicando Datamart y Datamining en un hospital nacional(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006) Tapia Rivas, Iván GildoLa Minería de Datos (Data Mining) es la búsqueda de patrones interesantes y de regularidades importantes en grandes bases de datos. La minería de datos inteligente utiliza métodos de aprendizaje automático para descubrir y enumerar patrones presentes en los datos. Una forma para describir los atributos de una entidad de una base de datos es utilizar algoritmos de segmentación o clasificación. El presente trabajo, propone un método para el análisis de datos, para evaluar la forma con la que se consumen los medicamentos en un hospital peruano, poder identificar algunas realidades o características no observables que producirían desabastecimiento o insatisfacción del paciente, y para que sirva como una herramienta en la toma de decisión sobre el abastecimiento de medicamentos en el hospital. En esta investigación, se utilizan técnicas para la Extracción, Transformación y Carga de datos, y para la construcción de un Datamart, para finalmente un algoritmo de minería de datos adecuado para el tipo de información que se encuentra contenida.