EP Gestión Tributaria
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/5122
Browse
Browsing EP Gestión Tributaria by Subject "Activos intangibles"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Auditoría tributaria preventiva de los activos intangibles para evitar contingencias tributarias en una empresa del sector seguro de Perú(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Alata Chipana, Rachel Noemí; Rojas Saldívar, Carlos EdwinIdentifica la relación que existe la auditoria tributaria preventiva de los activos intangibles y contingencias tributarias en una empresa del sector de seguros de Perú. El enfoque de la investigación es cualitativo, básico y descriptivo ya que se revisó resoluciones del tribunal fiscal relacionado a los activos intangibles y documentos proporcionados por la empresa estudiada. El diseño de investigación es un estudio de caso y se complementó con las entrevistas a auditores tributarios especializados en el tema y del sector. El sujeto de estudio es la empresa de sector de seguro ubicado en Lima-Perú. En cuanto al resultado, se evidencia que no se cumple con la documentación mínima que solicita SUNAT para acreditar el activo a raíz de ello puede generar una eventual fiscalización. En consecuencia, se encontró una controversia sobre el precio pagado en la cual no ha sido aclarado por parte de la Administración tributaria y aun no genera una seguridad jurídica hacia los contribuyentes. Por último, se recomienda, regularizar la documentación necesaria para evitar sanciones tributarias o desconocimiento de gastos por parte del ente fiscalizador y el tribunal fiscal debe emitir un pronunciamiento de observancia obligatoria para tener una idea clara y una seguridad jurídica.Item Implementación del compliance tributario de activos intangibles para el impuesto a la renta de una empresa del sector bancario(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Mendieta Cadillo, Erick; De Velazco Borda, Jorge LuisEl presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo la implementación de un modelo de compliance tributario para los activos intangibles en una empresa del sector bancario, garantizando el cumplimiento de la normativa fiscal peruana y optimizando la gestión contable y tributaria de dichos activos. En el contexto actual, la adecuada identificación, medición y amortización de los activos intangibles, como software, licencias y patentes, representa un reto para las entidades financieras debido a la complejidad normativa y la variabilidad en su valorización tributaria. La metodología aplicada es cualitativa y basada en el análisis normativo y documental. Se utilizaron técnicas como la observación, la revisión normativa; a fin de explicar la implementación de un modelo estructurado de compliance tributario mediante procedimientos y controles internos que permiten minimizar riesgos fiscales, optimizar la amortización de activos intangibles y garantizar la transparencia en la información financiera. Los resultados obtenidos reflejan que la adopción del modelo de compliance ha permitido una mejor identificación y gestión de los activos intangibles, reduciendo riesgos de fiscalización por parte de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria y optimizando la carga tributaria de la empresa. Asimismo, la implementación de un sistema de documentación y auditoría interna ha mejorado la trazabilidad y el cumplimiento normativo de estos activos, asegurando una adecuada deducción fiscal. Se concluye que la implementación de este modelo ha contribuido significativamente a la reducción de riesgos fiscales, la mejora de la eficiencia tributaria y la optimización del cálculo del Impuesto a la Renta en la entidad bancaria analizada. Además, se recomienda actualizar periódicamente el modelo de compliance tributario para alinearlo con cambios en la normativa fiscal, fortalecer la capacitación del personal en gestión tributaria de activos intangibles y fomentar la integración entre las áreas de contabilidad y tecnología para optimizar su reconocimiento y amortización.