Doctorado Facultad de Letras y Ciencias Humanas
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/124
Browse
Browsing Doctorado Facultad de Letras y Ciencias Humanas by Subject "Antropología filosófica"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Antropología filosófica en los escritos inéditos de Luis Felipe Alarco Larrabure(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018) Martínez La Rosa, Miguel Eduardo; Polo Santillán, Miguel ÁngelComprender las nociones sobre la esencia del hombre en la obra póstuma sobre antropología filosófica de Luis Felipe Alarco Larraburre, son muy valiosas para la historia de la filosofía y de las ideas en el Perú, manteniendo vigencia en el hombre actual. La antropología filosófica desarrollada en la obra póstuma de Felipe Alarco provee unos principios elementales para aproximarse al conocimiento y comprensión del problema del ser, la esencia y la existencia del hombre actual. Se procederá con la lectura y compilación de los textos y apuntes –de primera mano– «no publicados», entregados por la familia. Luego se procederá con la identificación de diversos ejes temáticos sobre antropología filosófica y la organización según estas líneas centrales del material. Se procederá con el análisis directo de los textos, realizando una lectura detenida, la precisión de los términos utilizados según diferentes autores y especialistas, la comparación con otras lecturas filosóficas o con las ideas expresadas por otros pensadores especialistas y reconocidos. Comparación de textos paralelos en interpretaciones y comentarios de especialistas sobre estas lecturas paralelas. Finalmente se realizará un contraste con la realidad próxima de nuestro medio para arrojar conclusiones. De esta forma se desarrollará la recopilación bibliográfica, el fichaje, el parafraseo, el resumen, la síntesis y la hermenéutica. Para construir un saber sobre el hombre se deberá tener en consideración los límites propios de las posibilidades de conocimiento del propio hombre. Por ello se realizará un ordenamiento de ideas, en una secuencia articulada y manejable de algunos aspectos de la pluralidad de saberes inabarcables en cierto sentido. A tal efecto, para el análisis crítico, se tendrán en consideración tres ejes como coordenadas fundamentales; el lenguaje ordinario, las ciencias positivas (naturales, humanas y sociales) y la filosofía.Item El método filosófico Princonser y su aplicación en la educación universal(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017) Gutiérrez Vivanco, Fidel Julián; Polo Santillán, Miguel ÁngelPlantea la necesidad de aplicación del método filosófico Princonser para la integración de los fundamentos ontológicos, epistemológicos, antropológicos y axiológicos que orienten el plan de formación del ser humano desde la educación universal y la conservación de la especie humana ante la autodestrucción moral, social e individual de la humanidad.