Trabajos de investigación EP Estadística
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/5159
Browse
Browsing Trabajos de investigación EP Estadística by Subject "Análisis de regresión"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Comparación de modelos de clasificación para determinar las variables que intervienen en la población penitenciaria que ha cometido el delito de robo agravado(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021) Huaranga Vilcas, Carmen Johana; Molina Quiñones, Helfer JoelDetermina las variables que influyen en una persona para que cometa el delito de robo agravado, aplicándose para tal, la regresión logística y árboles de clasificación. En los últimos años, el Perú enfrenta una ola delincuencial mayor, por lo que actualmente es uno de los problemas que más preocupa a los ciudadanos y a las autoridades. Siendo el robo agravado el delito con mayor número de internos en los centros penitenciarios del Perú. La base de datos utilizada para el presente trabajo se obtuvo del portal del INEI; y corresponde al primer censo nacional penitenciario 2016. Como ámbito de estudio, se evalúo a todos los internos peruanos que cometieron algún delito en Lima Metropolitana y como resultado se obtuvo que 23 mil 735 personas que se encuentran privadas de su libertad, considerando 23 mil 491 internos después del tratamiento de datos. De los cuales el 34.7% cometieron el delito de robo agravado y 94.1% son varones. Se determinó como mejor modelo a la regresión logística, con un 75% de sensibilidad, identificando a las siguientes variables: antes de cumplir los 18 años, sus mejores amigos cometían delitos; el barrio donde vivía había pandillas y si algún familiar se encontraba preso se asocian significativamente con que el interno haya cometido el delito de robo agravado.Item Modelo de propensión a la adquisición de un producto activo o pasivo en una entidad financiera peruana(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022) Céspedes Malpartida, Diana Milagros; Molina Quiñones, Helfer JoelLa entidad financiera es una empresa peruana especializada en brindar productos financieros, sean activos o pasivos dentro del territorio nacional buscando mantener un crecimiento, y ya que existe una fuerte competencia en el mercado financiero, es que surge la necesidad de aumentar la adquisición de productos financieros en todas las regiones acorde a las características de los clientes como por ejemplo su comportamiento financiero, sus actividades económicas y su perfil demográfico, y también acorde a sus necesidades. Para resolver esta problemática se empleó información de 31,011 clientes naturales mayores de 18 años durante los meses de junio 2021 a abril 2022, todos estos clientes residentes en el Perú, los cuales fueron evaluados y admitidos en la entidad financiera, obteniendo como resultado un modelo óptimo de regresión logística, cuya buena clasificación es del 71% entre clientes que adquieren o no adquieren algún producto financiero en la entidad financiera. Además de obtener las características influyentes en el modelo como la edad, la actividad económica, el ingreso mensual, la calificación crediticia, entre otras.