Tesis EP Comunicación Social
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/117
Browse
Browsing Tesis EP Comunicación Social by Subject "Análisis del discurso"
Now showing 1 - 4 of 4
- Results Per Page
- Sort Options
Item El discurso sobre la participación juvenil desde la perspectiva de miembros de organizaciones juveniles peruanas. Casos: IVIA Perú, Nutriedúcate Perú y Red Joven Sur(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019) Consiglieri Alvarado, Gisella Vanessa; Tinoco Casallo, Iris GladysLa presente investigación de tipo cualitativo ha logrado identificar el discurso de la participación juvenil desde la perspectiva de un grupo importante: los integrantes de organizaciones juveniles peruanas. Este discurso presenta diversos matices y focos como el descriptivo (relato sobre el panorama de la participación, modalidades y justificaciones), el crítico (autocrítica sobre sus propias capacidades así como crítica externa cuya raíz es el adultocentrismo) y propositivo (elaboración de propuestas o recomendaciones para una participación más activa, efectiva y humana). Algunos de los elementos claves que aparecen en este discurso son las capacidades de orden cognitivo, actitudinal y comportamental que poseen las juventudes en diverso grado. Estos factores internos, relacionados a la percepción de su condición juvenil, y a factores externos como el contexto, son parte esencial del discurso e inciden en las modalidades, relevancia y repercusión de la participación juvenil en el Perú.Item La ideología en el discurso de las noticias de El Comercio respecto a la renuncia de Benedicto XVI y el pontificado del papa Francisco(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018) Quintanilla Gamboa, Eduardo Sebastián; Albornoz Falcón, Carolina LeonorIdentifica el carácter del discurso del diario El Comercio acerca de la renuncia de Benedicto XVI y el pontificado de Francisco. Explica el discurso ideológico que se encuentra en las noticias del diario El Comercio acerca de la renuncia de Benedicto XVI y el pontificado de Francisco. Describe los elementos estructurales en el discurso de las noticias del diario El Comercio respecto a la renuncia de Benedicto XVI y el pontificado de Francisco. Utiliza dieciocho textos del diario El Comercio, que van desde el 12 de febrero de 2013 hasta el 14 de marzo del mismo año. Realiza una investigación de tipo exploratoria, descriptiva y correlacional. Presenta tres variables de investigación: discurso, ideología y construcción de las noticias.Item Luis Alberto Sánchez, la educación y el periodismo. La argumentación en el discurso sobre la educación universitaria: análisis de sus columnas de comentario “Cuadernos de bitácora” en la revista Caretas (1977– 1994)(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018) Sosa Villalta, Eduardo Martin; Albornoz Falcón, Carolina LeonorAnaliza el discurso sobre la educación universitaria que Luis Alberto Sánchez escribió en la revista Caretas, en sus columnas de comentario denominadas “Cuadernos de Bitácora”, entre los años 1977 y 1994. Para ello se recurrió al análisis argumentativo, en base a las propuestas de Stephen Toulmin, Jean-Blaise Grize y Georges Vignaux, que permitieron construir una metodología, sustentada en lo realizado por investigaciones previas, con la que se reconocieron las tesis de cada columna, los datos que sustentan esas tesis, los tópicos y cómo estos son argumentados. Como resultado se presentan las perspectivas de uno de los peruanos que mayor preocupación mostró, además de un vínculo permanente y activo, sobre la educación universitaria en nuestro país y en la región; las cuales, cabe resaltarse, tienen vigencia en la actualidad.Item Recursos de interpretación y opinión en casos de corrupción: los diarios “La República”, “Expreso” y “Correo” (septiembre 2000 - julio 2001)(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014) Lescano Yaya, Ana Verónika; Mendoza Michilot, Thelmy María del CarmenIdentifica los recursos de interpretación y opinión utilizados en los diarios “La República”, “Expreso” y “Correo” para tratar los casos relacionados a la corrupción fujimontesinista. Describe las características, determina las funciones y cuantifica los recursos de interpretación y opinión utilizados en los diarios “La República”, “Expreso” y “Correo” para tratar los casos relacionados a la corrupción fujimontesinista.