Facultad de Medicina Veterinaria
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/12
Browse
Browsing Facultad de Medicina Veterinaria by Subject "Acido láctico"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Efecto de la refrigeración y la aplicación de ácido láctico sobre la presencia de Listeria monocytogenes en canales bovinas en un centro de beneficio de Lima - Perú(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014) Domínguez Miguel, Daicy Carla; Ramos Delgado, Daphne DorisLa presencia de L. monocytogenes en canales bovinas la convierte en un riesgo potencial de enfermedad para los consumidores por ser causante de la Listeriosis, enfermedad a la que son más susceptibles las mujeres embarazadas y aquellas personas con un sistema inmune deprimido. Debido a ello el objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto del ácido láctico a una concentración del 2.5% como descontaminante de canales sobre la presencia de L. monocytogenes presentes en la superficie de las canales bovinas, así como evaluar el comportamiento de esta bacteria en refrigeración y bajo la acción del ácido láctico. El estudio se desarrolló en un centro de beneficio de la ciudad de Lima donde se muestrearon un total 58 canales bovinas al azar divididas en dos grupos. Las muestras tomadas fueron delimitadas por marcos estériles y correspondieron a un área total de 400 cm2 por canal bovina, tomadas de 4 zonas diferentes (cadera, falda, pecho y cuello) mediante método no destructivo de hisopado. Estas muestras fueron enriquecidas en medios de cultivo especificos y sometidas a incubación para determinar finalmente la presencia de L. monocytogenes mediante el empleo de un Kit diagnóstico. En los resultados obtenidos se observaron canales que tuvieron cambios respecto a la presencia de la bacteria sobre la superficie de las canales antes y después de la refrigeración y de la acción del ácido láctico, sin embargo al evaluar los resultados mediante la prueba estadística de McNemar se observa que estos cambios se debieron al azar (p>0.05) para el grupo 1 y para el grupo 2, el cual fue sometido a la acción del ácido láctico, se observa que hay diferencia estadistica significativa (p<0.05) por lo que se demuestra la acción bactericida del ácido láctico al 2.5% contra de L. monocytogenes presentes en la superficie de las canales. Se concluye que el tratamiento con ácido láctico al 2.5% es útil como descontaminante pero su uso no reemplazaría las buenas prácticas ni a la higiene durante el proceso de beneficio o el almacenamiento en las cámaras frigoríficas debido a que el tratamiento tuvo un efecto bactericida en más del 50% pero no en la totalidad de canales bovinas evaluadas.