Facultad de Medicina Veterinaria
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/12
Browse
Browsing Facultad de Medicina Veterinaria by Subject "ADN"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Caracterización molecular de serovares de Salmonella enterica aislados de humanos y productos aviares, mediante Electroforesis en Gel de Campo Pulsado (PFGE)(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Sedano Sánchez, André Felipe; Calle Espinoza de Camacho, Sonia YennyEl estudio tuvo como objetivo determinar mediante la electroforesis en gel de campo pulsado (PFGE) el porcentaje de similaridad de los perfiles genéticos (pulsotipos) de los serovares de Salmonella no tifoidea aislados de humanos y productos aviares, para conocer la relación de estos. Para ello, se obtuvieron 49 aislados bacterianos de serovares de Salmonella no tifoidea obtenidos de casos clínicos humanos y productos aviares (huevos comerciales, carcasa de pollo de engorde, vísceras y muestras ambientales de granja), los cuales se caracterizaron genéticamente mediante electroforesis en gel de campo pulsado. Con ayuda del programa Bionumerics 7.0. se generó un dendrograma que muestra la relación XbaI – perfiles electroforesis en gel de campo pulsado para las salmonelas en estudio. El análisis de las bandas generadas se realizó mediante el uso del método de UPGM (Unweighted Pair Method with Arithmetic Averages) para evaluar la relación genética de los aislados. Se estableció como valor de corte 90% de similaridad entre los pulsotipos para establecer si están relacionados. Los aislados de origen humano y aviar de Salmonella Typhimurium, Enteritidis, Kentucky e Infantis presentaron perfiles electroforesis en gel de campo pulsado con porcentajes de similaridad mayores o iguales a 88.2%, 68.5%, 83.2% y 93.0% respectivamente.Item Evaluación de protaminas detectadas mediante cromomicina A3 en muestras frescas y congeladas de espermatozoides de alpaca(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Gutierrez Herrera, Alfredo Hilarión; Santiani Acosta, Alexei VicentEvalúa los niveles de protaminas en muestras frescas y descongeladas de espermatozoides de alpaca empleando citometría de flujo. Se recolectaron 30 muestras procedentes de la cola del epidídimo de alpaca cuya evaluación se realizó a través del fluorocromo Cromomicina A3 (CMA₃), el cual presenta afinidad por los sitios de unión entre las protaminas y el ADN espermático, por lo que la interpretación del grado de protaminación de las muestras en estudio es inversamente proporcional a la fluorescencia de CMA₃. La intensidad de fluorescencia de CMA₃ para las muestras en fresco y descongelado fueron 288.19 ± 54.7mFL y 56.02 ± 21.79mFL respectivamente, encontrándose que la fluorescencia de CMA₃ disminuyó producto de la criopreservación espermática. La disminución en la intensidad de fluorescencia de CMA₃ podría deberse al daño en las secuencias de ADN afines a CMA₃ y protaminas producto de la criopreservación o a un mayor grado de protaminación, siendo esto poco probable debido a que las muestras espermáticas procedentes de la cola del epidídimo ya culminaron este proceso. En conclusión, la criopreservación produce una disminución de la intensidad de fluorescencia a CMA₃ en espermatozoides de alpaca.