Tesis EP Ingeniería Industrial
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/144
Browse
Browsing Tesis EP Ingeniería Industrial by Subject "Accidentes de trabajo"
Now showing 1 - 7 of 7
- Results Per Page
- Sort Options
Item Aplicación del Programa de Observación Preventiva para reducir la accidentabilidad en una empresa química(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019) Carmen Barrantes, Giuliana Carolina; Tinoco Gómez, Oscar RafaelManifiesta que el objetivo principal es la aplicación de un Programa de Observación Preventiva (POP) de las actividades realizadas por los trabajadores de una empresa química para la reducción de la accidentabilidad. Dicho programa se basa en reducir la cantidad de condiciones y actos inseguros que ocasiona accidentes laborales y esta a su vez, conlleva a días de descanso médico generando menos horas de trabajo y productividad en la empresa en estudio. La metodología usada para este análisis tuvo un tipo aplicado, ya que se usa una empresa como objeto de estudio, por otro lado, su diseño es preexperimental y longitudinal, donde se pudo cuantificar los factores que originan los accidentes en dos momentos (antes y después del POP), además el enfoque es cuantitativo, pues se usa las estadísticas para sus resultados y prueba de hipótesis. Los resultados del estudio demuestran que el promedio anual de los accidentes en la empresa disminuyeron notablemente (de 30.17 a 14.83), gracias a que el POP hizo una inspección y se realizó un plan de acción para reducir el promedio anual de los actos inseguros (de 16 a 10.33) y las condiciones inseguras (de 14.17 a 4.5) con un coeficiente de Pearson de +0.95, con lo cual se evidencia que los incidentes laborales, se generan por una irregular implementación de las medidas de seguridad, por lo que se recomienda el uso de estas medidas como prevención de accidentes laborales.Item Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo basado en la normativa nacional para reducir los accidentes laborales en una empresa constructora de edificios(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Levano Flores, Dany Walter; Medina Escudero, Ana MariaPropone la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) que, en cumplimiento de la normativa nacional peruana, permita disminuir la ocurrencia de accidentes laborales. El tipo de investigación es correlacional - descriptiva, con enfoque cuantitativo y de diseño pre-experimental. Como resultado de la implementación del SGSST en la empresa, las estadísticas del periodo 2021 reportaron una reducción de los accidentes laborales comparándolo con su similar periodo del 2020; es decir, los accidentes se redujeron de 117 a 67 eventos ocurridos (reducción del 42.74%). Otros resultados del estudio fueron la reducción en la ocurrencia de accidentes leves e incapacitantes en 85.71% y 32.63% respectivamente; el número de días perdidos por descanso médico se redujo en 37.96%.Item Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Ley 29783, para prevenir la ocurrencia de accidentes y enfermedades ocupacionales en una empresa de mantenimiento y calibración de sistemas de pesaje(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018) Alejandro Pozo, Cinthya Michella; Calsina Miramira, Willy HugoImplementar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en la empresa de servicios formalmente constituida con 14 años en el mercado y 37 trabajadores, tiene como principales actividades el mantenimiento y calibración de sistemas de pesaje (balanzas). Para la normativa peruana de Seguridad y Salud, al estar afecta al régimen general del impuesto a la renta, la empresa se clasifica en la categoría No MYPE (Micro y pequeñas empresas), a pesar de que en realidad es una pequeña empresa, esta acotación es importante al momento de realizar la implementación, pues existen resoluciones ministeriales RM-085-2013-TR que se aplica para MYPE y la RM-050-2013-TR donde se indica la información mínima que debe contener un sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) para No MYPE, este último se va aplicar junto con la Ley 29783 y sus modificatorias con la finalidad de prevenir la ocurrencia de accidentes y enfermedades ocupacionales.Item Implementación de una propuesta de mejora para disminuir la accidentabilidad en una empresa de vigilancia y prevención de pérdidas en el Perú a causa del COVID-19, 2020-2021(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Burga Gutierrez, María Jesús; Ruiz Lizama, Edgar Cruz;Implementa una propuesta de mejora que contribuya a disminuir la accidentabilidad en una empresa de vigilancia y prevención de pérdidas en el Perú ocasionada por el Covid-19. La población, conformada por 5000 trabajadores y la muestra fue de 509 trabajadores. Para obtener la información se empleó la técnica de la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, así mismo, se revisó la información documental de la empresa. Los resultados indicaron que el 49% de los trabajadores conoce totalmente los protocolos recomendados el Minsa para evitar la propagación del Covid-19. En cuanto a los factores de riesgo psicosocial, 73% manifestó no haber presentado síntomas de esta enfermedad. Así mismo, sobre los factores personales que condicionan la accidentabilidad en la empresa, el 77% de los rabajadores no percibe que esta más propenso a sufrir un accidente durante su jornada laboral en una condición de pandemia de Covid – 19. Del mismo modo, en 2019 el índice de accidentabilidad fue de 0.584 al mes de diciembre, mientras que en 2020 fue de 0.888. Luego de la aplicación de la tercera etapa de la propuesta mejora en 2021, se evaluó los meses de octubre, noviembre y diciembre que fueron los meses en los que se aplicó la propuesta de Safety Influencer y se obtuvieron valores inferiores a los del período anterior de índices de accidentabilidad de 0.686, 0.742 y 0.673, bajando a 0.209; 0.214 y 0.215; respectivamente. Se concluye que la implementación de propuesta de mejora disminuyó la accidentabilidad en una empresa de vigilancia y prevención de pérdidas en el Perú ocasionado por el Covid-19.Item Prevención de accidentes en el uso de montacargas en un almacén logístico farmacéutico(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017) Flores de la Cruz, Dennis Pedro; Raffo Lecca, Eduardo EliseoBusca mejorar el nivel de seguridad, mediante la prevención de accidentes en el uso de montacargas dentro de un almacén farmacéutico. Demuestra la necesidad de la utilización de los montacargas en un almacén farmacéutico. Define los aspectos qué debe contener la prevención de accidentes, propuesto para el almacén farmacéutico, que mejoran la seguridad en el trabajo. Reduce los indicadores de frecuencia, severidad y accidentabilidad del sistema de seguridad.Item Propuesta de implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo en una empresa de exploración minera para reducir los accidentes e incidentes(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019) Inga Perez, Roger Marcos; Pereyra Salazar, Jorge AntonioPropone la planificación de las actividades desde el diagnóstico situacional para implementar un SGSST en una empresa de exploración minera, logrando determinar el grado de cumplimiento de la empresa en SST con respecto al D.S N° 024-2016-EM, identificar los procesos críticos (procesos con mayor incidencia de accidentes e incidentes), los actos y condiciones subestándares lo que podría reducir los accidentes e incidentes en el segundo trimestre de operaciones de la organización en un 62% y 66% respectivamente. El subsector minería en el Perú es uno de los más importantes, el gran aporte de éste a la economía por medio de las exportaciones posiciona al país ante el mundo como uno de los principales países mineros, en tanto sea atractivo a la inversión extranjera, cada año se expanden o desarrollan nuevos proyectos de exploración, la necesidad de las empresas por cumplir con el reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) el cual impone contar con un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) y administrar eficientemente este aspecto para mitigar la ocurrencia de accidentes e incidentes, traen como consecuencia la implementación de dicho Sistema.Item Propuesta de mejora del sistema de entrenamiento para disminuir el número de accidentes del personal operativo nuevo en una empresa manufacturera de neumáticos(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Vejarano Villanueva, Lucía Angelica; García Zapata, Teonila DoriaReduce los accidentes laborales del personal operativo nuevo mediante la aplicación de una mejora del sistema de entrenamiento actual. Esta mejora implementada se desarrolló a través de la elaboración de un manual de entrenamiento que contempló toda la información requerida para la óptima capacitación del personal tanto de manera teórica como práctica, así como también se generaron nuevos estándares de trabajo y evaluaciones de desempeño periódicas que permitieron obtener resultados positivos. Se alcanzó un total del 12.12% de accidentes laborales ocurridos durante el año 2022, por lo que se evidenció una contundente disminución con respecto a los años anteriores. Luego de todo este proceso se puede afirmar que el nuevo sistema de entrenamiento influenció positivamente en la reducción y la prevención de accidentes en el trabajo del personal operativo nuevo que forman parte de la modalidad de aprendiz con predominio en la empresa y que pertenecen al área de la división B de la planta manufacturera de neumáticos.