Tesis EP Microbiología y Parasitología
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/28
Browse
Browsing Tesis EP Microbiología y Parasitología by Subject "Adyuvantes Inmunológicos"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Efecto de la alimentación con Arthrospira platensis en la expresión de genes inmunitarios de Penaeus vannamei durante la infección con Vibrio parahaemolyticus(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Herrera Vivas, Adriana Guadalupe; Tapia Ugaz, Liliana Del RosarioEn el presente estudio se evaluó la respuesta inmunitaria de Penaeus vannamei alimentados con Arthrospira platensis frente a la infección por Vibrio parahaemolyticus (AHPND). Se utilizaron tres grupos experimentales: un grupo infectado con dieta comercial suplementada con A. platensis (AP+), un grupo infectado y alimentado con dieta comercial sin suplementación (AP−), y un grupo control no infectado (control). Los langostinos (2.86 ± 0.16 g) fueron alimentados durante 14 días con sus respectivas dietas y posteriormente expuestos por inmersión a V. parahaemolyticus. La supervivencia fue monitoreada durante un periodo de 14 días post-infección. A los 2 días post-infección (48 h), la supervivencia en el grupo AP+ fue del 96%, mientras que en el grupo AP− fue del 93%. A los 5 días post-infección (120 h), la supervivencia del grupo AP+ fue del 72%, frente al 48% del grupo AP−. Además, se evaluó la expresión de los genes inmunitarios Crustin, Lisozima y MnSOD mediante RT-qPCR a los 2 y 5 dpi. La expresión de estos genes fue significativamente mayor (p < 0.05) en el grupo AP+ a los 2 dpi, en comparación con los grupos AP− y control. Esta mayor expresión coincidió con una menor mortalidad, evidenciando una relación positiva entre la activación inmunitaria y la supervivencia en los langostinos suplementados con A. platensis. Los resultados indican que la suplementación con A. platensis no solo mejora la supervivencia, sino que también modula la respuesta inmunitaria de P. vannamei, lo que refuerza su potencial como inmunoestimulante natural frente a infecciones bacterianas como la AHPND.