Trabajos de investigación EP Investigación Operativa
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/5160
Browse
Browsing Trabajos de investigación EP Investigación Operativa by Subject "Algoritmos"
Now showing 1 - 4 of 4
- Results Per Page
- Sort Options
Item Minimización de costos de inventarios en la empresa San Miguel Industrias Pet S.A.C con algoritmo de programación lineal(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022) Orellana Ollero, Jhon Lino; Ortiz Ramírez, Miky GerónimoEmplea un algoritmo matemático de la investigación de operaciones, apoyado en un modelo de programación lineal, mediante el cual se propone una solución al problema con el control de los inventarios en la compañía, busca minimizar los costos totales de inventarios en el almacén de productos terminados del negocio de tapas en la empresa San Miguel Industrias Pet. Para ejecutar el algoritmo matemático, se inicia con recopilar información referente al proceso productivo, analizar los productos con mayor volumen de producción y la capacidad de las líneas de producción, así mismo se considera la información de la demanda y los costos por mantener inventarios, información necesaria para poder plantear el modelo de programación lineal con una función, un objetivo y sus restricciones. La ejecución del modelo permitirá obtener la cantidad optima a producir, inventario a mantener, cantidad de unidades faltantes todo ello con el objetivo de minimizar el costo total de inventarios en un horizonte de planeación de 5 meses que dura la campaña de verano. Para resolver el modelo de programación lineal utiliza el software Lingo®.Item Minimizar las distancias recorridas en la distribución de paquetería diaria de la empresa Tukuy Logística- 2024, mediante el procedimiento metaheurístico de dos fases(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Caituiro Huamani, Juan Carlos; Ortiz Ramírez, Miky GerónimoMinimiza las distancias recorridas en la distribución de paquetería diaria de la empresa Tukuy Logística, mediante el procedimiento metaheurístico de dos fases. Para dar solución al problema se desarrolló el aplicativo de la metaheurística de dos fases en donde en la primera fase se utiliza el algoritmo Vecino más cercano y en la segunda fase el algoritmo Búsqueda de Tabú, esta propuesta de solución fue planteado por (Daza, Montoya, & Narducci, 2009), el aplicativo desarrollado se programó en un lenguaje de Visual Basic. Se planteó una metodología con un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo y tipo de investigación básica. La técnica que se utiliza es el análisis documental, el instrumento es la ficha de trabajo y la muestra que se utilizó son 8 rutas del mes de Julio del 2023. La conclusión del trabajo fue que se logró minimizar las distancias recorridas de las 8 rutas analizadas, a nivel porcentual la mejora es 10.34% en promedio y a su vez el aplicativo brindo un ordenamiento óptimo de visitas para cada una de las rutas.Item Propuesta para modelar la conexión de redes mediante el algoritmo de árbol de expansión mínima con la arquitectura radio enlace punto a punto aplicado al servicio WISP que ofrece la empresa MIGRATEC en el distrito de El Agustino(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022) Barrios Torres, Miguel Fernando; Ortega Muñoz, CarlosModela la actual red tradicional que maneja la empresa MIGRATEC por una red de comunicación inalámbrica mediante la arquitectura radio enlace punto a punto, y ofrecerlo en el servicio de instalación WISP, en primer lugar se organizara los datos, que fueron recolectados en el periodo octubre – noviembre del 2021, estos datos reflejan las instalaciones de internet a los 30 clientes que solicitaron el servicio de internet, se agrupo a una muestra manejable de 15 clientes, donde se graficó la actual red que interconecta a este primer grupo, se organizó los datos para aplicar el algoritmo de expansión mínima y poder ratificar la optimización de la nueva red propuesta, finalmente el modelo propuesto en nuestro servicio WISP obtuvo 1140 metros de diferencia a la red tradicional. En la actualidad el sector de telecomunicaciones ha tenido un incremento notable en todos los sectores, en el Perú las empresas que ofrecen el servicio de internet han aglomerado las instalaciones tradicionales mediante el cableado de redes telefónicas, todo esto llevara a las municipalidades prohibir futuras instalaciones. A raíz de todo esto se ve un escenario a futuro nada provechoso donde llegara el punto que no se permita más instalaciones por cableado y afectara directamente a las empresas que ofrecen este tipo de servicios.Item Ruteo de vehículos con capacidades en una empresa de transportes de productos químicos y materiales peligrosos aplicando la heurística de Clarke and Wright(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021) Suarez Flores, Erika Marilu; Ortega Muñoz, CarlosEstudia el problema de ruteo de vehículos con capacidades en una empresa que ofrece servicios de transportes donde el objetivo es optimizar las rutas, disminuir los costos y reducir el tiempo que lleva elaborar la planificación. Al realizar una revisión de los problemas de ruteo de vehículos, se optó por emplear el método Clarke and Wrigth mediante la implantación del software VRP Solver que precisamente utiliza esta heurística. Para la ejecución del programa se tomaron como datos de entrada como la ubicación de los clientes, la carga a transportar y las capacidades de los vehículos; teniendo por resultado la obtención de rutas óptimas, una disminución en un 5% la distancia total y un mejor aprovechamiento de las capacidades de los vehículos para el caso estudiado.