3. Ciencias Económicas y de la Gestión
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/3
Browse
Browsing 3. Ciencias Económicas y de la Gestión by Subject "Activos"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis de la NIIF 9 en el deterioro de activos financieros del sector industrial post Covid-19 en Perú(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Santos Quispe, Brayan Antony; Ayala Zavala, Jesús PascualLa presente tesis tiene como objetivo analizar el efecto de la aplicación de la Norma Internacional de Información Financiera 9 (NIFF 9) en el deterioro de los activos financieros en el sector industrial después de la pandemia de Covid-19 en Perú, esto con motivo de conocer como las empresas del sector industrial han adaptado sus prácticas contables para cumplir con los requisitos de la Norma Internacional de Información Financiera 9 y cómo esto ha afectado su transparencia y precisión en la presentación de los estados financieros. La metodología de la investigación fue de enfoque cualitativo a un nivel básico de análisis, de tipo no experimental y utilizando la entrevista a profundidad como técnica de recopilación de información, misma que fue aplicada a tres expertos que reúnen características en común como tener más de 15 años de experiencia, tener cargos de nivel gerencial y experiencia comprobada y amplia en empresas del sector industrial que además cotizan en la Bolsa de Valores de Lima. Como resultado de la investigación se identificó los desafíos y oportunidades que las empresas han enfrentado al implementar la Norma Internacional de Información Financiera 9 y como aporte más valioso de la investigación al revisar las diferencias en la gestión del deterioro de activos financieros antes y después de la pandemia, se obtuvo una perspectiva sobre cómo eventos disruptivos pueden influir en la aplicación de normativas contables, ofrecer perspectivas valiosas para reguladores y formuladores de políticas sobre la eficacia de las normas contables actuales y posibles áreas de mejora para futuros marcos regulatorios. La investigación concluye que la aplicación de la NIIF 9 ha tenido un impacto significativo en la gestión del deterioro de activos financieros en el sector industrial en Perú ya que actualmente fomenta una cultura financiera más sólida y proactiva dentro de las empresas, resaltando más la importancia de la colaboración entre las áreas de finanzas y ventas para gestionar de manera efectiva los riesgos crediticios, la importancia de las provisiones de pérdidas por deterioro mejorando la transparencia y la confianza en la presentación de los estados financieros y teniendo políticas contables con visión a una posible eventualidad como la pandemia ya no signifique un mayor contratiempo.