Tesis EP Derecho
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/103
Browse
Browsing Tesis EP Derecho by Author "Arias Lorenzo, Briyid Yeraldine"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Incidencia de la declaración de los ríos como sujetos de derechos como garantía de los derechos fundamentales en Perú (2019-2021)(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Yarlequé Orbezo, Leonor de Jesús; Arias Lorenzo, Briyid Yeraldine; Paiva Goyburu, Dante MartínLa presente tesis abarca la incidencia de la declaración de los ríos como sujetos de derechos como una forma de garantía de los derechos fundamentales en Perú frente a la contaminación, en el periodo comprendido entre los años 2019 y 2021, porque si bien en nuestro país, en los años de auge del Constitucionalismo Andino, no se positivizó esta tendencia en la Carta Magna, sería en el periodo de estudio mencionado, cuando desde la vía judicial, infra constitucional y parlamentaria, que se ha buscado la concretización de este objetivo. Tmbién busca vislumbrar las ideas que conforman la justificación constitucional, apoyándonos en los factores sociales, políticos, filosóficos e históricos, que determinan el hecho de reconocer derechos a los Ríos como garantía de los derechos fundamentales en Perú. La investigación es de tipo mixta, hipotética deductiva, no experimental y transversal. La población objetivo estuvo conformada por pobladores rivereños de los distritos de Ocuviri, Nauta y de San Juan Bautista, se considera como población a adultos de 18 a 60 años, participando tanto hombres, como mujeres, sin diferenciar el grado de instrucción. Para la obtención de datos se utilizaron encuestas, cuestionarios y se realizaron entrevistas. Se determinó que el reconocimiento de los recursos hídricos como sujeto derechos no necesariamente garantiza derechos fundamentales frente a la contaminación. Además, se identificó que el aspecto fundamental de la declaratoria de Ocuviri en 2021 y la propuesta Kukama de 2021 para el reconocimiento de los ríos como sujetos de derechos es la vía en la consecución de la declaración. Por su parte, Se analizó la viabilidad de implementar a los Ríos como sujetos de derecho y no es viable mediante reforma constitucional, pues esta depende mucho de la voluntad popular representativa y general. Finalmente, se identificó las experiencias que se tiene en el derecho comparado en relación a la declaratoria de los ríos como sujetos de derechos. Siendo la experiencia colombiana la que mayor influencia ha tenido en Perú.