Unidad de Posgrado Medicina Veterinaria
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/65
Browse
Browsing Unidad de Posgrado Medicina Veterinaria by Author "Alponte Sierra, Leonidas Alberto"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Estudio de la estabilidad de la cromatina en espermatozoides ovinos de la raza Junín(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009) Alponte Sierra, Leonidas Alberto; Leyva Vallejos, Víctor RaúlEste estudio, se espera contribuya al conocimiento de la biología celular en los gametos de ovinos de la raza Junín por los pocos estudios en poblaciones espermáticas de estos ovinos, se han descrito las principales características de la membrana espermática como son su estructura y función, las cuales son importantes para establecer el grado de potencial fértil en las poblaciones de espermatozoides, el cual fue alto al correlacionar los efectos de la eosina y la prueba hipoosmótica con los valores de morfología y motilidad; valores éstos que indicarían que se usaron poblaciones de espermatozoides que permitan lograr resultados positivos en programas de mejora genética usando inseminación artificial y fecundación in vitro, además de conservar una fuente de recursos genéticos. Los objetivos del presente trabajo fueron evaluar la estabilidad de la cromatina en espermatozoides de ovino (5 machos) y asociarla con la integridad de membrana estructural y fisiológica, además de su relación con la tasa de preñez (75 borregas). El diseño experimental usado para evaluar los grados de compactación de la cromatina de espermatozoides de ovinos Junín fue el de Parcelas Divididas (Split Plot), que han interactuado con el tiempo de muestreo y las técnicas empleadas (BB, SDS y EDTA) que tuvieron una alta significancia entre los grados de compactación, así como entre los meses y el grado de compactación, sin importar cual es el animal evaluado. Los resultados muestran que las diferencias entre las técnicas no son significativas, pero si entre los grados de compactación (P menro 0.0001). La interrelación entre las técnicas y los grados de compactación es muy significativa (P menor 0.0001). La correlación entre la integridad de membrana estructural (eosina) y fisiológica (hiposmótico) con morfología y motilidad tienen un P menror 0.002. Con relación a la tasa de preñez, se tiene un P mayor 0.05, luego del empadre con los cinco ovinos machos se han obtenido altos porcentajes de parición (mayor 75%) lo que nos dice del potencial fértil en los machos cuyas muestras de semen se estudiaron. Se concluye, que en general, la técnica para ver los grados de compactación de la cromatina tiene una alta probabilidad en poder dar un diagnóstico inicial del futuro potencial fértil de poblaciones de espermatozoides en la especie ovina.