Segunda Especialidad Facultad de Medicina Veterinaria (Trabajos de investigación)
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/11135
Browse
Browsing Segunda Especialidad Facultad de Medicina Veterinaria (Trabajos de investigación) by Author "Marroquín Aibar, Miguel Angel"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Reporte de un caso de Cardiomiopatía dilatada idiopática en un canino Cocker Spaniel(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019) Marroquín Aibar, Miguel Angel; Dávila Fernández, Roberto CésarLa Cardiomiopatía Dilatada Idiopática Canina (CMD) es una enfermedad cardiovascular adquirida que genera un reemplazo del miocardio por tejido fibroso y graso, la presentación es más frecuente en caninos cuyas razas tengan un peso mayor de 20 kilogramos y de aparición entre los 4 – 8 años de edad. La enfermedad produce una disfunción sistólica a partir del reemplazo del tejido muscular, siendo una enfermedad de difícil diagnostico en etapas tempranas y que presenta un pobre pronóstico al momento de diagnosticarlo. Un canino macho de raza Cocker Spaniel, de 10 años de edad cuyo peso fue de 17.4 kg se presentó a consulta con signos de tos, intolerancia al ejercicio y disnea evidente. En el examen físico, a la auscultación, se encontró un soplo sistólico en ambos hemitórax (foco mitral y tricúspide) con presencia de pulso femoral fuerte sincrónico y relacionado a la frecuencia cardiaca. Se realizó la medición de presión arterial, electrocardiograma convencional y ecocardiograma encontrándose incremento en la duración (tiempo) del complejo QRS del electrocardiograma sugerente de aumento del tamañoo del ventrículo izquierdo; además en el ecocardiograma se evidenció aumento marcado del atrio y ventrículo izquierdo con fracción de acortamiento menor a 25 %, punto de separación septal de la onda E mitral (EPSS) incrementado; criterios que confirmaron el diagnóstico de CMD. El tratamiento consistió en el uso de furosemida, enalapril, espironolactona, y pimobendan. El paciente se encuentra estable y continua tomando la medicación. No se conocen reportes previos en nuestro medio acerca de esta enfermedad cardiovascular en perros.