EP Ciencia Política
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/5132
Browse
Browsing EP Ciencia Política by browse.metadata.advisor "Felix Dill'Erva, Ítalo Joshua"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Implementación del programa Meta 4 “acciones de municipios para promover la adecuada alimentación, prevención y reducción de la anemia” en el distrito de San Juan de Miraflores durante el año 2021(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) López Bohorquez, Johnny Marcos; Felix Dill'Erva, Ítalo JoshuaPropone reducir la alta prevalencia de anemia en niños y niñas de 4 a 11 meses de edad del distrito de San Juan de Miraflores durante el año 2021. La alta prevalencia de anemia aún sigue vigente en San Juan de Miraflores para el año 2021, los principales afectados son los niños entre los 4 a 11 meses de edad, pues este rango de edad es una etapa crítica de desarrollo neurológico que demanda los principales nutrientes del organismo como lo es el hierro. Se concluye que, al 31 de diciembre de 2021, las tres actividades conformantes de la META 4 que son: Actualizar El Padrón Nominal (PN) Para Niñas y Niños de 2 Meses, del 100%, se tiene que en el primer trimestre superó la valla mínima de 50% en 14%, segundo trimestre superó la valla mínima de 60% en 18.1% y tercer trimestre superó la valla mínima de 70% en 2.5%. La segunda actividad fue ejecutar Visitas Domiciliarias (VD) georreferenciadas y a Niñas y Niños de 4 a 5 meses con o sin anemia por actor social (AS) de manera oportuna y completa, se tiene que el primer trimestre superó la valla mínima de 40% en 25%, en el segundo trimestre superó la valla mínima de 50% en 23.4% y en el tercer trimestre superó la valla mínima de 60% en 14%. La tercera actividad fue ejecutar Visitas Domiciliarias (VD) georreferenciadas a niñas y niños de 6 a 11 meses con o sin anemia por actor social (AS) de manera oportuna y completa, se tiene que en el primer trimestre superó la valla mínima de 40% en 25%, en el segundo trimestre superó la valla mínima de 50% en 23.4% y en el tercer trimestre superó la valla mínima de 60% en 14%. De lo descrito, se desprende que cada actividad, trimestralmente superó las vallas mínimas hasta en un 25%.