Facultad de Ciencias Biológicas
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/6
Browse
Browsing Facultad de Ciencias Biológicas by browse.metadata.advisor "Álvarez, Guillermo"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Adaptación al consumo de alimento inerte a alevines de “Doncella” Pseudoplatystoma punctifer (Siluriformes: Pimelodidae)(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015) Fernández Méndez, Christian Jesús; Nuñez Rodríguez, Jesús; Álvarez, GuillermoDetermina el efecto de dos tiempos de inicio y cuatros tratamientos de alimentación sobre el crecimiento, supervivencia y canibalismo en la adaptación al consumo de dietas secas de alevines de doncella Pseudoplatystoma punctifer. Las larvas fueron alimentadas inicialmente con nauplios de Artemia desde los tres días post fertilización (dpf). Se planteó cuatro tratamientos de alimentación: tres alimentos húmedos (T1= flan balanceado, T2= flan balanceado + péptidos, T4= hígado de res) y un alimento seco (T3= alimento seco). Los cuatro tratamientos fueron sustituyendo gradualmente los nauplios de Artemia (primer proceso de adaptación) y posteriormente fueron sustituidos en el caso de las dietas húmedas (T1, T2 y T4) por un alimento seco comercial (segundo proceso de adaptación). Este proceso de sustitución se realizó a dos tiempos de inicio de adaptación I1 (21,2 mm; 20 dpf) y I2 (28,8 mm; 25 dpf). Se realizó con ANOVA y ANOVA factorial. Los resultados muestran las más altas supervivencias para los tratamientos FB (45,2 ± 5%), FBP (42.4 ± 5,4%) y HG (42,9 ± 3,1%) al segundo tiempo de inicio, y la más baja para la dieta AS al primer tiempo de inicio (3.9 ± 1.4%), así como la mayor ocurrencia de canibalismo tipo II. La adaptación se logra en todos los tratamientos de alimentación, siendo más eficiente FB, FBP y HG (húmedas) a nivel de supervivencia en el segundo tiempo de adaptación, pero con la desventaja del incremento del canibalismo.