EP Ingeniería de Software
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/5145
Browse
Browsing EP Ingeniería de Software by browse.metadata.advisor "Chávez Soto, Jorge Luis"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Desarrollo de un Data Warehouse para la integración de la información de las personas con discapacidad y el apoyo en la gestión, aplicado al CONADIS-Perú(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015) Arauco Villar, José Alfonso; Chávez Soto, Jorge LuisMuestra el desarrollo de un Data Warehouse y su debida explotación, para el tratamiento de la información de las personas con discapacidad del Perú, a través de la integración de los datos relacionados a los procesos principales en el tema de la discapacidad de las personas; datos e información que es manejada por el Consejo Nacional para la integración de las Personas con Discapacidad (CONADIS), institución responsable de los temas relacionados a la problemática de la discapacidad en el Perú.Item Implementación de un sistema de inteligencia de negocios para la estimación de cuotas y monitoreo del desempeño de la gerencia de ventas y producto de una empresa importadora(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022) Ramirez Fernández, Liliana Alexandra; Chávez Soto, Jorge LuisPlantea la implementación de una solución de Inteligencia de Negocios para la estimación de cuotas y el cálculo de resultados, además de realizar el monitoreo del desempeño de la gerencia de ventas y producto de una empresa distribuidora de productos de tecnología. Estos procesos eran realizados de forma manual, afectando otros procesos de la empresa, invirtiendo muchas horas hombres en trabajo operativo y sin tener los recursos para hacer un seguimiento del desempeño de los asociados. Por lo expuesto, se optó por implementar un sistema de Inteligencia de negocios como herramienta de gestión y monitoreo que le permita al área de inteligencia de negocios entregar resultados fiables y oportunos, mejorar la comunicación y confiabilidad de los asociados en una medición trasparente, reducir los reprocesos por correcciones y realizar un análisis de los sobrecumplimientos de los asociados para replantear las evaluaciones. En una primera etapa se consideró la creación de una base de datos centralizada, los procesos de carga y limpieza de datos de las diversas fuentes de información, la automatización del cálculo y una aplicación web que permita la publicación de resultados finales, así como el avance diario del cumplimiento de cada métrica. En una segunda etapa se consideró la implementación de un modelo predictivo para automatizar la determinación de las cuotas y un dashboard para dar seguimiento al performance de cada unidad de negocio.Item Implementación de un sistema web para el registro y gestión de reclamos de consumidores en una institución pública(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021) Pérez Aguilar, Kimberly Sofía; Chávez Soto, Jorge LuisDetalla cómo se implementó el sistema web para el registro y gestión de reclamos de consumidores en una institución pública. Al inicio de la implementación se utilizó design thinking para conocer las necesidades, oportunidades y frustraciones de los actores principales en el proceso de reclamos. Como resultado, los prototipos fueron validados y testeados antes del inicio del desarrollo del sistema. Así mismo, para la gestión del proyecto se aplicó la metodología de la institución basada en las buenas prácticas de PMBOK y la NTP ISO 21500:2014 para asegurar el cumplimiento del proyecto. El proyecto mejoró la experiencia del usuario, brindando confianza, seguridad, y el aumento en el ingreso de reclamos de forma virtual a nivel nacional. Y como un resultado más resaltante, aumento del 455% registro de reclamos en junio del 2020 respecto a meses anteriores.