Trabajos de investigación EP Economía Internacional
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/20610
Browse
Browsing Trabajos de investigación EP Economía Internacional by browse.metadata.advisor "Pinto Castro, José Francisco"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Aplicación de la economía conductual para reducir el tiempo de eliminación de barreras burocráticas Caso: Funcionarios públicos a nivel nacional excepto Lima y Callao. Periodo: 2022 – 2023(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Garcia Castillo, Eva Angela; Pinto Castro, José FranciscoEl objetivo del trabajo fue reducir el tiempo de eliminación de barreras burocráticas a nivel nacional (excepto Lima y Callao) mediante la aplicación de herramientas de economía conductual. La investigación justificó la necesidad de intervenir debido a los retrasos significativos detectados en la eliminación de barreras ilegales o irrazonables, que perjudican la competitividad económica y los derechos ciudadanos. Con una muestra de 88 casos (44 de control y 44 experimentales), se aplicaron estrategias como el encuadre positivo/negativo, la simplificación de la información y la prominencia de mensajes clave. Los resultados demostraron una reducción del tiempo de eliminación en un 81%, pasando de 273 a 52 días hábiles, generando ahorros económicos significativos tanto para los ciudadanos como para el Indecopi. La conclusión resalta que estas intervenciones no solo agilizan procesos administrativos, sino que representan un modelo rentable y replicable en otras áreas de gestión pública.Item Aplicación del costeo ABC y el diagrama BPMN para el cálculo del impacto de la migración del actual proceso de solicitudes de pago, a una nueva plataforma, en la Empresa Johnson & Johnson-2025(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Gordiano Espino, Nicole Ariana; Pinto Castro, José FranciscoEl presente Trabajo de Suficiencia Profesional tiene como finalidad brindar soluciones a problemáticas encontradas dentro de las actividades que hasta la fecha se realizó como practicante profesional en el Área de Planeación y Manejo de Recursos dentro de la empresa Johnson & Johnson (J&J en adelante). Estas problemáticas están asociadas a la parte operativa del proceso de solicitudes de pago, que realiza un consultor externo a la empresa, para el equipo de Asuntos Regulatorios LATAM en J&J. Los cuales a su vez, estarán clasificados en cuatro puntos importantes: el costo del servicio, la visibilidad del proceso, el control presupuestal de las solicitudes y la reducción de las actividades manuales que maneja este consultor externo. Se encontró que a través de la migración del proceso de solicitudes de pago a una nueva plataforma y el uso de la metodología de Costeo ABC, se estimó reducir el 64% de actividades manuales que se realizaban para generar una solicitud de pago y alcanzar un ahorro potencial del 55% en el pago actual del servicio al consultor externo. Finalmente, a través del Diagrama BPMN, se estimó dar visibilidad del flujo de actividades del proceso evaluado, antes y después de la implementación de la herramienta de automatización, complementando uno de los pasos clave para el desarrollo del Costeo ABC, el cual es, la descripción de las actividades.