EP Ingeniería Electrónica
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/5148
Browse
Browsing EP Ingeniería Electrónica by browse.metadata.advisor "Cruzado Montañez, Luis Ernesto"
Now showing 1 - 10 of 10
- Results Per Page
- Sort Options
Item Automatización del truck shop del proyecto Mina Justa en Marcona(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Cuba Escandon, Gustavo Marlo; Cruzado Montañez, Luis ErnestoAborda el diseño, la fabricación, programación y puesta en marcha de 3 tableros de control necesarios para la automatización del truck shop. El truck shop es un componente del proyecto Mina Justa, propiedad de Marcobre. Se detallará las actividades desarrolladas y el método llevado a cabo para el cumplimiento del trabajo. Durante la fabricación de los tableros de control se ha empleado el software autocad 2019 para el diseño eléctrico y mecánico, para la programación de los PLC y los HMI se ha utilizado el software TIA portal V15.1 de Siemens, se ha decidido crear bloques funcionales para reducir la cantidad de código, facilitar su depuración, ayudar al programador durante su puesta en marcha y reutilizar el código en este y futuros proyectos. En la puesta en marcha del sistema se hicieron las configuraciones de los sensores y transmisores y se comprobó que la lógica desarrollada cumpliera con la descrita por la filosofía de control. Finalmente, se tiene como resultado que la automatización desarrollada ayudará en la operación y supervisión del truck shop.Item Desarrollo de herramienta para cálculo de costos de consumo y comprobación de las características técnicas de la máquina de anestesia Perseus A500 en el Hospital Goyeneche de Arequipa(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022) Cárdenas Sandoval, Henry Aarón; Cruzado Montañez, Luis ErnestoOptimiza y demuestra los beneficios clínicos que genera Perseus A500 para los pacientes que entran a cirugía en el Hospital Goyeneche. La metodología utilizada para este proyecto es investigación de tipo aplicativa, tecnológica y proyectiva el cual nos permitirá ver empíricamente el beneficio de tener Perseus A500, aplicando tecnologías sofisticadas de electrónica y biomédica. El sistema de anestesia con tecnología de turbina Perseus A500 fue adecuadamente implementado y se comprobó satisfactoriamente sus características técnicas, de la misma forma que la herramienta de cálculo de costos asociados al sistema de anestesia, y sirvió para mejorar los resultados clínicos, costos asociados, satisfacción del personal y la atención al paciente; a partir del año 2019.Item Diseño e implementación de solución para virtualización de servidores y ordenadores de tecnologías de la información y las tecnologías de la operación en mina líder en explotación de cobre(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Berrocal Carranza, Hans Mauro; Cruzado Montañez, Luis ErnestoImplementa un clúster de servidores de alta disponibilidad y escalable para los equipos de Operación y Tecnología (OT) en la compañía minera Antamina. La minería es una industria importante para el desarrollo económico de Perú, y Antamina es una de las principales contribuyentes a ese desarrollo. A lo largo de los años, la compañía ha invertido en tecnologías y procesos de vanguardia para mejorar su eficiencia y reducir su impacto ambiental. Además, Antamina se ha comprometido a trabajar con las comunidades cercanas a la mina para mejorar las condiciones de vida de las personas y apoyar el desarrollo sostenible. En la actualidad, Antamina sigue siendo la minera más grande del país y de los principales explotadores de cobre de todo el mundo y continúa comprometida con la sostenibilidad, el desarrollo de las comunidades locales y la mejora continua de sus procesos. Por ese motivo, dada la antigüedad de la minera, sin un soporte especializado en infraestructura, presenta un problema a nivel de equipamiento acorde a la ubicación, condiciones de vibración constante por la cercanía del molino de bolas SAG, uso de recursos elevado para alojar un número de equipos en crecimiento y que garantice la alta disponibilidad del servicio. El objetivo fue crear y configurar un clúster utilizando el hardware HPE Simplivity 380 Gen10 y el sistema operativo VMware ESXi 6.7, con el fin de mejorar la disponibilidad de los servidores en la compañía minera.Item Implementación de servicio de centro de operaciones de ciberseguridad (CYBERSOC) con plataformas opensource a entidad financiera(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Vasquez Barzola, Willy Franz; Cruzado Montañez, Luis ErnestoEstablece la estructura de implementación de servicio de ciberseguridad (CyberSOC) , el cual incluye 5 subservicios que en conjunto permiten cubrir el entorno de ciberseguridad para una entidad financiera y reducir así las brechas de ciberseguridad existentes a las que se exponen. Los 5 subservicios consisten en: monitoreo de infraestructura de Tecnoclogía de Información (TI); gestión de vulnerabilidades infraestructura de TI; correlación avanzada de logs de seguridad; procedimiento de respuesta ante incidentes de ciberseguridad; procedimiento de análisis forense. La solución está planeada para implementarse en un ambiente cloud el cual se integra con la infraestructura TI de la entidad. Se muestra los elementos y tecnologías empleadas para llevar a cabo la configuración de notificaciones necesarios de acuerdo con los requerimientos solicitados. En los resultados, se refleja la cantidad de vulnerabilidades, cantidad de alertas clasificados por severidad, la cuales están sujetas a Acuerdo de Niveles de Servicio (SLA), los mismos que posteriormente permitan elaborar un plan de corrección y seguimiento. Finalmente, esta solución permite incentivar a las pequeñas empresas a apostar en una inversión con plataformas open source para mejorar el indicador de madurez en ciberseguridad y así reducir la probabilidad de impacto en el negocio tales como pérdidas económicas, reputacionales entre otros.Item Implementación de una central de monitoreo de signos vitales para mejorar la atención de los pacientes del área de recuperación post anestésica del nuevo Hospital Santa Gema de Yurimaguas(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Fierro Marquez, Yamir Joel; Cruzado Montañez, Luis ErnestoDefine los pasos y requerimientos necesarios para la puesta en marcha de la Central de Monitoreo de signos vitales ubicada en la Unidad de Recuperación Post-Anestésica del nuevo Hospital Santa Gema de Yurimaguas, a fin de contar con una unidad centralizada de registro, monitoreo que permite un fácil acceso al almacenamiento de datos de los signos vitales de los pacientes post operados La necesidad de un mejor almacenamiento y registro de los signos vitales es debido a la implementación de nuevas especialidades quirúrgicas detallada en el estudio de pre-inversión que conllevo al uso de nuevas tecnologías como la Central de Monitoreo. Mediante la instrucción del proveedor de fábrica Mindray Perú se espera lograr la puesta en marcha de la Central de monitoreo con lo cual el área puede llegar a contar con la atención simultanea de 6 pacientes optimizando la forma de llevar el control clínico y brindado mayor facilidad de acceso a la información a través de mejor gestión, almacenamiento y vigilancia.Item Ingeniería y desarrollo de interfaz gráfica de control para planta de tratamiento de aguas industriales en planta embotelladora de Coca Cola(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Garcia Del Aguila, Manuel Ricardo; Cruzado Montañez, Luis ErnestoDescribe la ingeniería elaborada en la selección de instrumentos y diseño de interfaz gráfica Hombre-Máquina de la “Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Industriales” implementada en la empresa Corporación Lindley, ubicado en la provincia Constitucional del Callao, ciudad de Lima, Perú. La Corporación Lindley, como embotelladora y distribuidora exclusiva de las marcas de The Coca-Cola Company en Perú, es una empresa símbolo de la industria de bebidas no alcohólicas por ser la creadora de la marca Inca Kola y por una exitosa trayectoria de más de 105 años de inversión en el Perú. Esta corporación cuenta con 7 plantas de bebidas gaseosas, aguas, jugos, isotónicas y energizantes. Ante la obligación de cumplir lo estipulado en la Norma de Calidad Ambiental y de Descarga de Efluentes: Recurso Agua; Corporación Lindley se ve en la necesidad de implementar una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Industriales (PTARI).Item Mantenimiento preventivo de un sistema de prueba de esfuerzo e interconexión entre consultorios a través de software BTL CardioPoint®(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Cristobal Chachi, Waldir Jordan; Cruzado Montañez, Luis ErnestoDescribe cómo se ejecutó el mantenimiento preventivo del sistema de prueba de esfuerzo en el Centro de Salud INKAMAY ubicada en Chiclayo. Como bien se tiene de conocimiento, una prueba de esfuerzo es un equipo médico de gran impacto en el área de la cardiología debido a que muestra información en tiempo real del ritmo cardiaco del paciente sujeto a estrés y el cual no puede ser obtenido a través de la electrocardiografía cuando el paciente se encuentra en estado de reposo. Debido a esto, BTL Perú S.A.C., como proveedores de equipos de cardiología de la marca, con el fin de mantener completamente operativos los equipos de sus clientes a nivel nacional que se encuentran en garantía, se contacta con el responsable de Servicios Médicos Santé; encargados de brindar la atención sobre estos equipos en el Centro de Salud INKAMAY ubicada en Chiclayo, con el fin de programar el mantenimiento preventivo del sistema de prueba de esfuerzo con el cuentan.Item Migración de servidores en la nube de Huawei a nuevo segmento de red e integración con redes remotas mediante enrutamiento dinámico de cliente de importante empresa del sector de telecomunicaciones(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Rodríguez Trigoso, Fredy; Cruzado Montañez, Luis ErnestoEn el área de TI continuamente se están desarrollando proyectos que puedan brindar servicios de alta disponibilidad, escalabilidad y seguridad a los clientes. Este informe abarca uno de muchos casos que se solicitan constantemente los clientes a una de las más importantes empresas del sector de telecomunicaciones en el Perú. En este informe profesional se realizó la migración e integración de una red de servidores alojados en la nube de Huawei con las sedes remotas y las del centro de datos del CLIENTE, revisando la arquitectura y los diversos componentes de red y seguridad involucrados dentro y fuera del centro de datos. Este trabajo fue asignado a mi persona y realizado por etapas, donde se analizó la infraestructura de red del CLIENTE, la integración del nuevo segmento en la nube con sus redes internas y externas y la arquitectura de redes y seguridad que se brinda en el centro de datos de la EMPRESA. Con la culminación de este trabajo se obtuvieron tiempos menores de atención de los pedidos del cliente; debido a que, con la nueva arquitectura implementada, la escalabilidad recaía sólo en equipos administrados directamente por personal de la EMPRESA, independizando el servicio de la parte de Huawei.Item Sistema de monitoreo y control de equipos de un datacenter por protocolos modbus RTU/TCP y SNMP(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022) Quispe Choquehuanca, Diego Eduardo; Cruzado Montañez, Luis ErnestoExplica la implementación y puesta en operación de un sistema de monitoreo y control de equipos pertenecientes a un datacenter de una importante institución bancaria, a través de un sistema SCADA. Mediante este sistema se logra integrar datos de equipos tales como grupos electrógenos, inyectores de aire, enfriadores de agua (Chiller), medidores de energía, entre otros. Todo está adquisición de datos en tiempo real, utilizando para ello un controlador y un servidor que albergará los datos de variables de los equipos mencionados. El servidor también servirá como interfaz gráfica de operación para la maniobra de equipos. Con los datos obtenidos del sistema se logra mejorar el seguimiento y la gestión en el mantenimiento de equipos de manera eficaz, la productividad de trabajo de los profesionales en la asistencia ante la falla de un equipo, amplio análisis del historial de alarmas y de cómo las variables van cambiando en el tiempo de forma gráfica, lo que se denomina la tendencia de la variable. El objetivo de realizar un sistema de monitoreo y control mediante protocolos de comunicación de este tipo es el de permitir tener un control de manera remota del sistema de equipos y servidores de un datacenter.Item Transformación de la infraestructura de data center y gestión del servicio integral de telecomunicaciones para una entidad financiera y retail(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Rivera Mamani, Freddy Eder Arturo; Cruzado Montañez, Luis ErnestoDescribe la transformación de la infraestructura, la solución técnica de la migración y la gestión de los servicios de telecomunicaciones (WAN, Lan, Wireless, Telefonía IP y Videoconferencia) por parte de Telefónica para dar respuesta a los objetivos corporativos de RIPLEY: calidad de servicio, transformación digital, flexibilidad y reducción de costos. Actualmente las áreas de TI han pasado de ser proveedores de servicios internos a estar en el centro de la estrategia de muchas industrias, por lo que ahora son las principales habilitadoras de competitividad en las empresas. Luego de la pandemia, las organizaciones que implementaron de forma parcial o total el home office se dieron cuenta de la importancia que tienen los servicios de TI y lo fundamental que es para garantizar la continuidad de las operaciones y el servicio que brindan a sus clientes. Dentro de la estrategia de una transformación digital, incorporar un servicio Data Center como pieza clave o como un potente recurso para fortalecer las actividades, donde la integración de un sistema informático especializado, hardware de alta potencia y disponibilidad, en un ambiente controlado con la finalidad de almacenar, resguardar y procesar datos a gran escala, pueden traer grandes beneficios para la empresa.