Tesis EP Medicina Humana
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/57
Browse
Browsing Tesis EP Medicina Humana by browse.metadata.advisor "Ángulo Poblete, Daniel Angel"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Características sociodemográficas, antropométricas y adherencia al tratamiento en pacientes con Diabetes Mellitus 2 según la Endes 2021(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Campos Castañeda, Marzhio Edwin; Ángulo Poblete, Daniel AngelDeterminar las características sociodemográficas, antropométricas y adherencia al tratamiento en pacientes con diabetes mellitus 2 durante un año según la ENDES 2021. se realizo un estudio de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo observacional y de cohorte transversal. Se analizo, según la ENDES 2021, una población total de 36760 personas que incluyen personas con el diagnostico de diabetes mellitus 2, que sean mayor de 1 años y que están recibiendo tratamiento médico. Se analizaron datos mediante el proceso de clasificación, registro y codificación a ser analizadas en el programa SPSS Statistics utilizando la prevalencia de los factores asociados. El presente estudio logro caracterizar a la población con las siguientes variables sociodemográficas tales como la edad con mayor prevalencia del grupo etario adulto (30-59 años) con 53.8%, sexo a predominio del femenino con 61%, idioma a predominio del castellano con 83%, grado de instrucción a predominio de los que cursaron con primaria con 28.4% y secundaria con 33.6%, la dieta evaluada con el consumo de verduras con un 76.4% y consumo de frutas con 92.7%, el contar con seguro de salud se reflejo en que el 47.4% cuenta con SIS y 39.4% cuenta con ESSALUD. La adherencia al tratamiento como consumo de medicamentos durante los últimos 12 meses fue del 88.8%. La variable antropométrica evaluada fue el IMC con valores relacionados a pacientes con sobrepeso del 42.3%. Se encontraron variables sociodemográficas y antropométricas en la población que la determinan con un predominio del sexo femenino, grupo etario de adulto, con idioma predominante el castellano, con IMC de la población acorde a sobrepeso, con educación básica de secundaria, con alto consumo de verduras y frutas que cumplió el tratamiento durante el ultimo año.