EP Economía Internacional
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/5124
Browse
Browsing EP Economía Internacional by browse.metadata.advisor "Pinto Castro, José Francisco"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis económico y contable a través del balance general y estado de ganancias y pérdidas para las empresas familiares Constructora e Inmobiliaria Zambrano & Marcos S.A y Grupo Kyrza-2021(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022) Gómez Alva, Diana Jullieth; Pinto Castro, José FranciscoAnaliza los criterios de reconocimiento, medición e impacto vinculado a través del balance general y estado de ganancias y pérdidas para las empresas familiares Constructora e Inmobiliaria Zambrano & Marcos S.A. y Grupo Kyrza, mediante sus estados financieros consolidados. La presente investigación empleó un método cuantitativo y de corte transversal donde se utilizará como ficha de análisis el Formulario 710 Renta Anual 2021 para las empresas familiares Constructora e Inmobiliaria Zambrano & Marcos S.A. y Grupo Kyrza declaradas ante SUNAT, para sustraer los valores de los estados financieros que nos permitirán analizar e identificar el contexto actual que tienen las empresas para tomar decisiones, ya que nos posibilita precisar sus debilidades y, en esa medida, solventar dichas falencias y estimular adecuadamente las fortalezas. Dentro de las implicancias de este análisis se puede resaltar que compara el desempeño de las empresas familiares Constructora e Inmobiliaria Zambrano & Marcos S.A. y Grupo Kyrza, en base a la información contable sirviéndose de diferentes técnicas para medir y comparar parámetros y variables en un determinado periodo, teniendo como finalidad, aprovechar la información de su balance general y su estado de ganancias y pérdidas, que les permitan conocer con mayor precisión la situación en que se encuentran las empresas, para una mejora en la toma de decisiones y generando valor para las mismas.Item Aplicación de la economía conductual para reducir el tiempo de eliminación de barreras burocráticas Caso: Funcionarios públicos a nivel nacional excepto Lima y Callao. Periodo: 2022 – 2023(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Garcia Castillo, Eva Angela; Pinto Castro, José FranciscoEl objetivo del trabajo fue reducir el tiempo de eliminación de barreras burocráticas a nivel nacional (excepto Lima y Callao) mediante la aplicación de herramientas de economía conductual. La investigación justificó la necesidad de intervenir debido a los retrasos significativos detectados en la eliminación de barreras ilegales o irrazonables, que perjudican la competitividad económica y los derechos ciudadanos. Con una muestra de 88 casos (44 de control y 44 experimentales), se aplicaron estrategias como el encuadre positivo/negativo, la simplificación de la información y la prominencia de mensajes clave. Los resultados demostraron una reducción del tiempo de eliminación en un 81%, pasando de 273 a 52 días hábiles, generando ahorros económicos significativos tanto para los ciudadanos como para el Indecopi. La conclusión resalta que estas intervenciones no solo agilizan procesos administrativos, sino que representan un modelo rentable y replicable en otras áreas de gestión pública.