Tesis EP Ingeniería Textil y Confecciones
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/145
Browse
Browsing Tesis EP Ingeniería Textil y Confecciones by browse.metadata.advisor "Calsina Miramira, Willy Hugo"
Now showing 1 - 5 of 5
- Results Per Page
- Sort Options
Item Acreditación de un laboratorio textil para la adecuada ejecución de los métodos de ensayo de control de calidad textil y confecciones(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017) Zuñiga Cardenas, Mavy Milagros; Calsina Miramira, Willy HugoExpone el estudio de implementación de medios para la acreditación de un laboratorio textil con el fin de desarrollar adecuadamente los métodos de ensayo planteados por el laboratorio, brindando veracidad en los resultados presentados a sus clientes. Se utiliza como guía de estandarización la norma ISO 17025:2005, la cual ayudará a crear el soporte para la acreditación del laboratorio textil en el adecuado desarrollo de los métodos de ensayo de control de calidad textil y confecciones.Item Análisis y mejora del proceso productivo de confecciones de prendas t-shirt en una empresa textil mediante el uso de herramientas de manufactura esbelta(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016) Carranza Cordova, Diego Alonso; Calsina Miramira, Willy HugoDesarrolla el análisis y la propuesta de mejora en el proceso productivo de prendas t-shirt de la empresa en estudio, Textil Only Star S.A.C., por medio de la aplicación de herramientas de manufactura esbelta la cual permite identificar, reducir y/o eliminar todos los desperdicios (que no agrega valor al producto), y de esta manera mejorar los procesos productivos.Item Estudio técnico para el desarrollo de apósitos con nanopartículas de plata y microcápsulas de aceite de caléndula para el tratamiento de heridas(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017) Zapata Aguilar, Mercedes; Calsina Miramira, Willy HugoEfectúa un estudio técnico para el desarrollo de apósitos con nanopartículas de plata y microcápsulas de aceite de caléndula para contribuir al tratamiento de heridas abiertas. Con tal fin, se estudia todo el estado del arte de estas nuevas tecnologías de nanopartículas y microencapsulados para su implementación por impregnación en sustratos textiles. Se demuestra mediante microscopia electrónica de Barrido SEM la síntesis y presencia de las nanopartículas de plata de tamaño entre 80 nm y 400 nm, y microcápsulas de aceite de caléndula de 1μm a 15 μm aproximadamente en las fibras del apósito propuesto.Item Gestión de mejora del método de almacenamiento y optimización de la capacidad en un almacén de tela acabada(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Aponte Hurtado, Rosa; Calsina Miramira, Willy HugoDetermina de qué manera la implementación de la metodología 5s en el proceso de almacenamiento afecta los indicadores en el almacén de tela acabada de una empresa textil de la ciudad de Lima-Perú. El sector industrial tiene procesos, patrones y procedimientos bien específicos. Sin embargo, es imposible mantener una línea de producción optimizada, eficiente, motivada y de calidad cuando todo lo que se encuentra es desorganización, riesgos de accidentes y de perjuicios. Ante tal escenario se puede decir que la metodología 5s surge como una herramienta necesaria y eficiente para dar solución a este tipo de problemas que presentan en las distintas empresas de la industria textil y poder darle sobre todo dos factores claves que es la calidad y el aumento de su productividad. La presente investigación es de tipo aplicada, de nivel exploratorio y de diseño cuantitativo. La aplicación de dicha metodología obedece a que se empleó herramientas para recolectar información a través de encuestas, entrevistas, análisis y la observación del método de almacenamiento que mantiene la empresa textil en sus procesos, como entrevistas al personal y observación para identificar la situación actual del área de almacén de tela acabada, esto permite comprender el proceso y la actividad del personal que interactuar en el área. Logrando de esta manera identificar y analizar los errores repetitivos que se cometen, para luego proponer una mejora de método de almacenamiento y optimización de capacidad en el área del almacén de tela acabada. Se concluye que con la aplicación de la metodología 5´S, se logró mejorar los indicadores en el almacén de tela acabada como: maximizar el uso de las áreas del almacén, reducir el tiempo en los despachos, obteniendo impactos positivos en la productividad, y por ende una disminución en los rechazos de productos terminados en la empresa textil y por consecuencia una mejora económica de la empresa.Item Reducción del producto no conforme en el proceso de manufactura aplicando el ciclo de Deming en una planta textil ubicada en Puente Piedra(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Roque Saavedra, Renzo Enrique; Calsina Miramira, Willy HugoAplica el ciclo de Deming para reducir el producto no conforme en la empresa textil ubicada en el distrito de Puente Piedra. Para ello, se inició identificando los defectos en el proceso de planear que generan el aumento de producto no conforme las cuales fueron: huecos por descuido, jaladuras, manchas difíciles y mal habilitado, además se demostró que estos defectos generan que disminuya la eficiencia, eficacia y productividad, luego en el proceso hacer se propone las soluciones para evitar que se produzca estos defectos. Posteriormente, en el proceso de verificar se pudo demostrar que si se pudo reducir el producto no conforme en 0.06% y así poder cumplir con los valores de indicadores meta establecidos, ya que aumento la productividad en 13%, la eficiencia en 9.6% y la eficacia en 5.4%. Por ultimo, en el proceso de actuar, se realizó el seguimiento para que se siga cumpliendo las metas establecidas.