Tesis EP Ingeniería de Sistemas
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/125
Browse
Browsing Tesis EP Ingeniería de Sistemas by browse.metadata.advisor "Delgadillo Ávila, Rosa Sumactika"
Now showing 1 - 4 of 4
- Results Per Page
- Sort Options
Item Fiscalización del proceso de votación en las elecciones generales de votación en las elecciones generales presidenciales peruanas utilizando tecnología WAP bajo plataforma de software libre(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006) Nieto Melgarejo, Francisco; Delgadillo Ávila, Rosa SumactikaEn la presente tesis se explica la integración de la Tecnología Móvil con la Tecnología Web. Se hace uso de cuestionarios idóneos hechos por expertos en materia de fiscalización electoral, cuyas respuestas son almacenadas en una base de datos usando como interfase la tecnología móvil, en este caso el uso de un celular. Procedemos a realizar análisis y estudios para escoger la mejor alternativa tanto en costo como en beneficio para la implementación de esta solución y como también el impacto que ésta tiene en las instituciones electorales de nuestro país.Item Plataforma web para el análisis de sentimiento en comentarios de YouTube como herramienta de evaluación de mercado en PYMEs utilizando Machine Learning(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) De la Jara Cordero, Dina Andrea; Delgadillo Ávila, Rosa SumactikaEn la actualidad, la creciente digitalización ha generado un notable incremento en el uso de redes sociales como una fuente de intercambio de información y opinión. En este contexto, el análisis de sentimientos se ha convertido en una herramienta clave para la toma de decisiones empresariales al permitir evaluar la percepción de los clientes sobre un producto o servicio a partir de sus comentarios en redes sociales. Sin embargo, muchas pequeñas y medianas empresas (PYMEs) en el Perú no cuentan con acceso a este tipo de tecnologías, debido a factores como el desconocimiento del potencial del análisis de datos, falta de recursos económicos, ausencia de personal especializado o limitaciones en su infraestructura tecnológica. Ante esta problemática, la presente investigación propone el diseño y desarrollo de una plataforma web para el análisis de sentimientos de comentarios en español de videos de YouTube como herramienta de apoyo en la evaluación de la percepción del mercado para las PYMEs. La plataforma web propuesta implementa modelos de Machine Learning y Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP), tales como VADER, TextBlob y BETO para clasificar los comentarios en español según su sentimiento: positivos, negativos o neutros. El sistema se construyó bajo la arquitectura Modelo-Vista-Controlador (MVC) e integra la metodología CRISP-DM para la minería de datos junto con la metodología Scrum para el desarrollo ágil de la plataforma web. Los resultados experimentales, obtenidos a partir del análisis de 3 000 comentarios de diferentes videos, evidenciaron que, tras comparar los tres modelos evaluados, BETO obtuvo una exactitud del 81,30% consolidándose como el modelo principal para el análisis de sentimientos en la investigación.Item Sistema basado en conocimiento (SBC) para la evaluación del nivel de aprendizaje e inteligencia en niños de 5 años de edad usando la metodología CommonKADS(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016) Mera Sánchez, Marcos Irving; Ramírez del Aguila, Lloyd; Delgadillo Ávila, Rosa SumactikaDiseña un sistema basado en el conocimiento utilizando la metodología CommonKADS que permite administrar el proceso de la Gestión del Aprendizaje para el logro de los objetivos de las instituciones educativas, a fin de evaluar el nivel de aprendizaje e inteligencia alcanzado por los niños de 5 años de edad del nivel inicial y realiza el control y seguimiento del proceso evaluativo mediante la clasificación e interpretación de acuerdo al puntaje alcanzado, de esta manera mejora los tiempos de procesamiento y obtención de resultados que permita identificar las capacidades a ser reforzados y visualizar los logros alcanzados.Item Sistema de soporte a la toma de decisiones en grupo utilizando TOPSIS difuso para la evaluación de proyectos de tecnologías de información en una central de riesgo(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015) Pastor Núñez, César Christian; Delgadillo Ávila, Rosa SumactikaEn los últimos años en la Central de Riesgos con el incremento del número de proyectos de Tecnología de Información, el resultado de cada proyecto ha tomado un giro considerable en importancia. Uno de los objetivos estratégicos del área es reducir bajo un umbral establecido, la cantidad de proyectos con logro parcial y los proyectos fallidos. Es por ello que surge como necesidad el uso de una herramienta informática que sea capaz de evaluar los proyectos y predecir cuáles serán exitosos. El método multicriterio TOPSIS relacionado con lógica difusa se torna como una opción para ello. Desarrolla un sistema que usa dicho método multicriterio tomando como base el conocimiento de los jefes de proyectos –esto convierte al método multicriterio a un uso de grupo de decisores- del área de TI y procesando proyectos de periodos pasados se comparan los resultados obtenidos del sistema desarrollado versus los resultados reales de los status de los proyectos, los cuales son satisfactorios.