Tesis EP Ingeniería de Sistemas
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/125
Browse
Browsing Tesis EP Ingeniería de Sistemas by browse.metadata.advisor "Angulo Calderón, César Augusto"
Now showing 1 - 4 of 4
- Results Per Page
- Sort Options
Item Implementación de BPM-CRM para mejorar los procesos de atención en una organización - caso ONG XYZ(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021) Junco Villar, Carlos Andreu Junior; Ramirez Argumé, Gabriela; Angulo Calderón, César AugustoLos desafíos que afrontan las empresas, así como la necesidad de aumentar su rentabilidad, ha evidenciado la ausencia de metodología de procesos y la necesidad de mejorar la experiencia del cliente en las organizaciones. Esto, generó el nacimiento de nuestro trabajo, con el fin de profundizar en la mejora de procesos, usando el diseño y la simulación a través de las herramientas BPM-CRM. Con la metodología BPM buscamos mapear los procesos e implementar mejoras que puedan ser monitoreadas continuamente, teniendo como objetivo generar eficiencias. A través de CRM, mejorará la experiencia del cliente, aumentando la eficacia de la atención y el estándar de calidad, con diversas herramientas que al implementarse en la organización lograrán la omnicanalidad del cliente. Lo previamente mencionado se verá reflejado en el alcance de los objetivos de los indicadores del proceso de atención, tales como el tiempo de conversación, la satisfacción del cliente, la cantidad de veces que reporta un problema y si es necesario que este vuelva a ser reportado para ser atendido. Los puntos de dolor encontrados en el mapeo de procesos serán superados con el CRM.Item Implementación de un sistema de consultas analíticas para el soporte de las decisiones en instituciones educativas públicas basado en un Datamart, aplicando la metodología HEFESTO. Caso de estudio: I.E. N° 170 Santa Rosa de Sauce(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016) Vilca Ypanaqué, Jorge Alberto; Angulo Calderón, César AugustoDa a conocer la implementación de un sistema de consultas analíticas utilizando un datamart para la captura y análisis de información sobre los resultados de las evaluaciones de estudiantes y monitoreos docentes que disminuya el tiempo de su recopilación y explotación y facilite el acceso a datos históricos, caso de estudio I.E. N° 170 Santa Rosa del Sauce. Esta información proporcionará un análisis del estilo de desarrollo de temas de los docentes permitiéndoles saber el nivel de desarrollo de sus estudiantes, las tendencias respecto a los temas que se realizan en clase y poder realizar cambios en sus metodologías de enseñanza adecuándolas al grupo de estudios que dirige.Item Planificación y control de las actividades de empresas outsourcing de mantenimiento del sector gas natural mediante un CMMS(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015) Barrios Lambruschini, Daniel Eduardo; Espinoza Monteagudo, Robert Erickson; Angulo Calderón, César AugustoPlantea una solución tecnológica para mostrar cómo con la tecnología, se puede mejorar el problema de la demora en la planificación de actividades, mejorando así el servicio brindado hacia sus clientes. Se presenta como una alternativa para las empresas outsourcing dedicadas a las actividades de mantenimiento de equipos industriales del sector gas natural a través de las TIC’s, para que ayude a mejorar la planificación de sus actividades, mantener informados a los encargados sobre las actividades de mantenimiento actuales y programadas, a la gestión de clientes y máquinas, gestión de repuestos y stock, y generar reportes para que sea de apoyo a la toma de decisiones de la empresa. Todo esto se alcanzará desarrollando un sistema de información basado en el modelo de un CMMS y empleando la metodología ágil AUP (Agile Uniffied Process) para su desarrollo. Esta solución podrá permitir a aquellas empresas outsourcing llevar una planificación más rápida de las actividades de mantenimiento y contar con la información deseada con rapidez.Item El uso de TIC y la gestión académica de la Institución Educativa Nacional N° 5086 Politécnico de Ventanilla – Provincia Callao, 2022(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Del Carpio Quispe, Percy Luis; Angulo Calderón, César AugustoDemuestra la existencia de convenio relacional del uso de TICS y la Gestión Académica de la I.E.N. N° 5086 Politécnico De Ventanilla – Provincia Callao, 2022. La presente investigación es de enfoque cuantitativo, de diseño descriptivo correlacional. Con una población de 37 colaboradores de la institución educativa y la muestra para el caso de estudio consideró a toda la población mencionada. Se aplicó el Cuestionario vía online para el estudio de las encuestas: Cuestionario para medir la Frecuencia y Amplitud de Uso de las TICS y Cuestionario de la G.A. Para el estudio y análisis de la data recaudada se realizó mediante el gestor de Base de Datos Power Bi e IBM-SPSS Statistics. Se pudo demostrar que hay relación entre del uso de TICS y la G.A., y se evidencia empleando la medida de asociación D de Somers cuyo nivel de significancia es de 5%, siendo que el rechazo mas contundente a la hipótesis nula: “La frecuencia y uso de las TICS para juegos, mensajería y redes sociales no se relaciona con la G.A. de la institución educativa Politécnico de Ventanilla”, es el valor de significación aproximada igual a 0,002 entre la frecuencia del uso de TICS y la G.A. Un buen escenario para el propósito de este proyecto es dejar en claro que las TICS hoy en día optimizan tareas cotidianas en los centros de labores.