EP Auditoría Empresarial y del Sector Público
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/5120
Browse
Browsing EP Auditoría Empresarial y del Sector Público by browse.metadata.advisor "Mayor Gamero, Juan Guillermo"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Auditoría de penalidades en la ejecución de contratos estatales en la empresa Praxis Corprem S.A.C.(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Lozano Diaz, Ricardo Alejandro; Mayor Gamero, Juan GuillermoEsta tesis se enmarca en la investigación de la aplicación de penalidades en la etapa de ejecución contractual. Se busca comprender la situación de cómo se desarrolla y como conlleva la aplicación de penalidades en la empresa Praxis Corprem S.A.C., esta investigación se apoya en la Ley de Contrataciones y su Reglamento donde describen las penalidades relacionas a la etapa de ejecución de un contrato. Es un estudio de enfoque cualitativo, con un diseño descriptivo de carácter fenomenológico que, a través de entrevistas a personal profesional, experto en el tema de contrataciones con el estado, expusieron su experiencia en el tema de penalidades ocurridos durante el desarrollo de un servicio brindados a las entidades estatales con las que Praxis Corprem S.A.C. celebra un contrato. La recolección de datos se centró en contratos realizados entre los años 2022 y 2023. Se analizó una categoría de análisis: Penalidades en contratos estatales. Tres subcategorías de análisis: Penalidad por mora, otras penalidades y aplicadas al fondo de garantía. Los resultados mostraron que la empresa Praxis Corprem S.A.C. fue penalizada durante la ejecución de un contrato con la entidad SUNASS, sufriendo un descuento monetario considerable. Se identificó ciertos vacíos en la interpretación de los términos de referencia del mismo servicio lo cual dejo no permitió que Praxis Corprem S.A.C. busque una apelación.Item Evaluación del control interno en la prevención del fraude en la empresa TeleMovil GPS SAC, Lima 2023(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Príncipe Jiménez, Erika Pilar; Mayor Gamero, Juan GuillermoLa presente investigación tiene el objetivo de determinar el nivel de relación entre el control interno y la prevención de fraude en la empresa TELEMOVIL GPS SAC, Lima 2023. Para ello se utilizó la siguiente metodología: de tipo aplicada nivel correlacional. Enfoque: Cuantitativo Diseño: No experimental Muestra: se conforma con la totalidad de la población (57 colaboradores). Instrumentos: Variable 1 control interno titulado “Control Interno”. Segundas variables: Triángulo del Fraude”. Resultado: La hipótesis general se puedo demostrar que el P valor es igual al 0,017 < 0,05 por lo cual se elimina la hipótesis nula aceptando la hipótesis alternativa. Asimismo, la correlación nos muestra un valor de -0,898 el cual demuestra una relación negativa alta. La hipótesis específica 1 el P valor es igual al 0.004 < 0,05 por lo cual se elimina la hipótesis nula aceptando la hipótesis alternativa, de igual modo, la correlación nos muestra un valor de -0,480 el cual demuestra una relación negativa pobre. La hipótesis específica 2 el P valor es igual al 0.03< 0,05 con ello se elimina la hipótesis nula aceptando la hipótesis alternativa, asimismo, la correlación nos muestra un valor de 0,327 el cual demuestra una relación positiva muy pobre. La hipótesis específica 3 se puedo demostrar que el P valor es igual al 0.013 < 0,05 con ello se elimina la hipótesis nula aceptando la hipótesis alternativa. De igual modo, la correlación nos muestra un valor de -0,620 el cual demuestra una relación negativa aceptable. Conclusión: Se pudo determinar la existencia de una relación entre el control y la prevención de fraude en la empresa TELEMÓVIL GPS SAC, Lima 2023.