EP Auditoría Empresarial y del Sector Público
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/5120
Browse
Browsing EP Auditoría Empresarial y del Sector Público by browse.metadata.advisor "Hennings Otoya, Julio Alberto"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Automatización de procesos contables para mejorar el uso del SIRE en una empresa de servicios administrativos de un grupo minero regional(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Herrera Silva, Sofia Ximena; Hennings Otoya, Julio AlbertoEl presente trabajo tuvo como objetivo principal, mejorar el uso del SIRE a través de la automatización de los procesos contables, optimizando y reduciendo tiempo. Para ello se elaboró un reporte adicional que contiene todos los campos con los formatos e información establecida en las Resoluciones de Superintendencia N.° 000112-2021/SUNAT y la Resolución de Superintendencia N.° 000040-2022. Se detectó la necesidad de automatizar los procesos contables para disminuir las actividades manuales que generaban inconsistencias al subir archivos planos para reemplazar la propuesta del SIRE. En el trabajo se utilizó el enfoque cualitativo, no experimental y analítico; las técnicas utilizadas para la recolección de información fueron la observación de datos in situ y la revisión documental. En este sentido, se utilizaron las resoluciones de superintendencia del Registro de Compras y Ventas de la plataforma SIRE como base y la información del sistema SAP para identificar el origen de las observaciones que generaba el SIRE y subsanar los errores detectados. Finalmente, se determinó que las automatizaciones de procesos contables mejoraron el uso del Sistema Integrado de Registros Electrónicos reduciendo el riesgo de encontrar inconsistencias que se generaban por actividades manuales; permitiendo la subida de los archivos planos para reemplazar la propuesta de la plataforma SIRE.Item Efectos del SIRE y el decreto legislativo N° 1669 en el crédito fiscal de una empresa transnacional comercializadora de insumos químicos(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Llagas Patricio , Brissa Georgina; Hennings Otoya, Julio AlbertoEl presente trabajo es de tipo aplicada, con un enfoque cualitativo, habiéndose utilizado en la recolección de datos la técnica de observación, análisis documental y la experiencia adquirida en el área. En el presente trabajo se realiza un examen detallado del efecto de las nuevas normativas en el crédito fiscal de la compañía. Esta es una empresa transnacional comercializadora de insumos químicos atendiendo que atiende a diversos sectores entre los que sobresalen minería, cuidado personal, limpieza, alimentos, construcción, entre otros. Comprender y evaluar los procesos relacionadas al área de cuentas por pagar y cómo estos inciden en el crédito fiscal representan los principales objetivos del análisis. Los resultados obtenidos del análisis muestran los posibles puntos de mejora, cambios y nuevos procesos que permitan hacer frente a las nuevas normativas de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria. Estas conclusiones pueden utilizarse para crear planes de trabajo dentro de la empresa, dando paso a medidas preventivas, correctivas que sean benéficas. Así mismo, se pueden aplicar en distintas empresas que enfrentan similares problemáticas y se encuentran en búsquedas de las mejores alternativas para ponerlas en marcha dentro de las compañías.Item Factor de cumplimiento de la politica de cobranza de una empresa comercializadora de maíz sucursal en la región San Martín(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Silva Rios, Verónica; Hennings Otoya, Julio AlbertoEl objetivo del presente trabajo es determinar el factor principal que permite cumplir con la política de cobranza de las cuentas por cobrar de una empresa Comercializadora de Maíz Sucursal en la Región San Martín; la cual presenta como desafíos la morosidad, por lo que mejorar las políticas de cobranza es crucial para evitar afectaciones a la liquidez y el cumplimiento de obligaciones. En la metodología de investigación se utilizó el análisis documental permitiendo la búsqueda y recopilación de información. Adicionalmente se empleó la técnica de entrevista a los clientes. Se concluye que la empresa necesita ajustar y reforzar sus políticas de crédito y cobranza, para optimizar la liquidez de la misma, y para ello se propone implementar adicionalmente un contrato legal para que facilite el cumplimento de pago de sus clientes.