EP Auditoría Empresarial y del Sector Público
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/5120
Browse
Browsing EP Auditoría Empresarial y del Sector Público by browse.metadata.advisor "Cáceres Alemán, Pedro Luis"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Reestructuración laboral en una empresa agroindustrial para garantizar el adecuado cumplimiento de la Ley 31110(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Atencio Quispe, Karla Stefany; Cáceres Alemán, Pedro LuisEl presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo proponer una reestructuración laboral en una empresa agroindustrial en cumplimiento de lo dispuesto por la Ley N°31110 “Ley del régimen laboral agrario y de incentivos para el sector agrario y riego, agroexportador y agroindustrial”. Esta propuesta surge ante la necesidad de cumplir con la normativa vigente con el fin de evitar contingencias económicas, tributarias y legales que pudieran afectar su estabilidad financiera. La metodología aplicada consistió en la recolección y análisis documental, la cual abarcó investigaciones previas, fuentes bibliográficas que guardan relación con el tema, además de la revisión de los documentos proporcionados por la empresa. Finalmente, se incluye la revisión y análisis de las normas relacionadas. Se propone una revisión integral de la Ley N°31110, enfocándose en identificar las diferencias existentes entre la gestión actual del personal de la empresa y las establecidas en la normativa revisada. A partir de este análisis, se determinará el nivel de incumplimiento y se estimará las posibles sanciones económicas según Decreto Supremo N.º 019-2006-TR en caso de no regularizar la situación contemplada. Se concluye que la implementación de la propuesta de reestructuración es necesaria para garantizar el cumplimiento de la normativa laboral agraria, reducir contingencias económicas, además de repercutir positivamente en el trabajador al garantizar sus beneficios laborales, asimismo permitirá al empleador acogerse a los beneficios tributarios contemplados en la ley, lo cual contribuirá a una mejora en la planificación contable y fiscal de la empresa.Item Revisión de la cuenta de ingresos en auditorías a empresas de servicios conforme a la NIIF 15(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Moreno Luna, Ebelin Soledad; Cáceres Alemán, Pedro LuisEl presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo central identificar los procedimientos de auditoría financiera para que los auditores obtengan datos suficientes y relevantes durante la revisión de los recursos obtenidos a partir de acuerdos contractuales de servicios tecnológicos (ventas de licencias y servicios de Google Cloud Platform) con terceros, en cumplimiento con la NIIF 15. Para cumplir con este propósito, se aplicó una estrategia sustentada en la recopilación y el análisis exhaustivo de documentación relevante, utilizando la observación, la indagación y la revisión documental como instrumentos de investigación. En este contexto, se detalló el desarrollo del proceso de auditoría a través de un caso práctico, que ilustra los procedimientos aplicados en la revisión de los ingresos derivados de contratos de servicios tecnológicos con terceros. Además, se presentaron los resultados obtenidos durante la auditoría, las soluciones propuestas en el caso práctico y los procedimientos adicionales implementados por el equipo de auditoría para abordar los riesgos asociados al proceso de ingresos. Finalmente, se ofrecieron las recomendaciones específicas sobre la aplicación de dichos procedimientos en una auditoría.