Facultad de Ciencias Contables
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/16
Browse
Browsing Facultad de Ciencias Contables by browse.metadata.advisor "Ataupillco Vera, Víctor Dante"
Now showing 1 - 5 of 5
- Results Per Page
- Sort Options
Item Auditoría forense y la prevención de riesgos reputacionales de una entidad financiera de México(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Pastrana Rosario, Luigi Emanuel; Ataupillco Vera, Víctor DanteInvestiga la relación entre la auditoría forense y la prevención de riesgos reputacionales en una entidad financiera mexicana. Los resultados confirman una relación significativa entre ambas variables, indicando que una implementación eficaz de la auditoría forense puede mitigar los riesgos reputacionales. Sin embargo, se identificó una variabilidad en el nivel de madurez de la auditoría forense, con un alto porcentaje calificado como débil, lo que sugiere la necesidad de fortalecer esta práctica. Los riesgos reputacionales se percibieron como más severos cuando la auditoría forense era deficiente y se minimizaban cuando era robusta. Los hallazgos también respaldan una correlación significativa entre la auditoría forense y la prevención de riesgos reputacionales puros y derivados, con una tendencia a disminuir a medida que se incrementa la aplicación de la auditoría forense. En general, los resultados subrayan la importancia de optimizar la implementación de la auditoría forense para prevenir y reducir eficazmente los riesgos reputacionales en las entidades financieras.Item Cultura tributaria y cumplimiento del pago del IGV en comerciantes del mercado Tres Regiones, distrito de Puente Piedra, año 2022(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Aniceto Solis, Haydee Vicky; Ataupillco Vera, Víctor DanteDefine la relación entre la cultura tributaria y el cumplimiento del pago del IGV de los comerciantes del mercado Tres Regiones distrito de Puente Piedra (Lima, Perú). Para esta finalidad se propone un diseño no experimental a nivel descriptivo y correlacional. La muestra está conformada por 30 comerciantes y se utiliza el método de la encuesta el cual fue validado por los especialistas. Los resultados demuestran que existe una correlación significativa entre la cultura tributaria y el cumplimiento del pago del IGV. Por ello se concluye que al tener una falta de cultura tributaria esto generará que el contribuyente no cumpla con sus obligaciones tributarias lo cual tendrá como consecuencia el incumplimiento del pago del IGV y esto a su vez repercutirá en la recaudación de impuestos de nuestro país.Item El devengo tributario y su impacto en los ingresos de una empresa del sector automotriz, distrito de Surquillo – 2022(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Fernández Ronceros, Angelina Fiorella Jesusa; Ataupillco Vera, Víctor DanteLa presente investigación propone entender cuál es el impacto que tiene el devengo tributario en los ingresos del ejercicio 2022 de una compañía automotriz ubicada en el distrito de Surquillo. Para ello, se realiza una investigación cuantitativa de tipo descriptiva y como instrumento de medición se aplicó un cuestionario con escalas de Likert a 25 personas del área logística y contable. De la información obtenida, se obtiene como resultado que existe una influencia alta y significativa entre la variable independiente y dependiente, es decir, entre el devengo tributario y el reconocimiento de ingresos, respectivamente. Así pues, las conclusiones se enmarcan en la identificación del momento en que se cumplen los parámetros específicos en la venta de bienes para identificar el momento en que devengan los ingresos.Item Flujo de operaciones logísticas y gestión de compras en empresas del sector minero de Lima en 2023(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Cruz Aponte, Pamela Melissa; Ataupillco Vera, Víctor DanteEl presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el flujo de operaciones logísticas y la gestión de compras en empresas del sector minero de Lima. La investigación es de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, de corte transversal y nivel correlacional. La población estuvo compuesta por colaboradores del área de Logística de empresas mineras en Lima, y se aplicó un muestreo probabilístico simple, resultando en una muestra de 47 colaboradores. Los resultados de la hipótesis general evidenciaron una correlación muy fuerte de 0.928 entre la gestión de compras y el flujo de operaciones logísticas, con una significación estadística que valida la relación positiva encontrada. Se concluye que la optimización del flujo logístico mejora significativamente la gestión de compras, destacando la importancia de la eficiencia operativa en las adquisiciones de las empresas mineras en Lima. Este estudio se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Trabajo Decente y Crecimiento Económico, alineándose con la necesidad de mejorar la eficiencia y sostenibilidad de las operaciones logísticas para impulsar el crecimiento económico. Además, la investigación se sitúa dentro de la línea de Contabilidad de Gestión, contribuyendo al análisis y mejora de los procesos logísticos y de compras en el contexto empresarial.Item Régimen MYPE Tributario y Gestión Empresarial en la firma Asesores Echeandía & Madrid S.A.C. durante la pandemia del COVID-19(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Hidalgo Montenegro, Mirian Elena; Ataupillco Vera, Víctor DanteEstablece la relación entre el Régimen Mype Tributario y la gestión empresarial en la firma Asesores Echeandía & Madrid S.A.C. durante la pandemia del COVID- 19. El estudio presenta un enfoque cuantitativo, con una naturaleza de tipo aplicada, un nivel de investigación descriptivo – correlacional y un diseño no experimental. En el caso de la muestra, está conformada por 15 profesionales de las áreas de contabilidad y administración, a quienes se les aplica una encuesta, siendo que el instrumento de recolección de datos el cuestionario previamente validado. Se obtiene como resultado que existe una relación alta y significativa entre el Régimen Mype Tributario y la gestión empresarial en la firma Asesores Echeandía & Madrid S.A.C. durante la pandemia del COVID-19, concluyendo que dicha relación es crucial para el éxito y la sostenibilidad a largo plazo.