EP Administración
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/5117
Browse
Browsing EP Administración by browse.metadata.advisor "Fairlie Frisancho, Ebor"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item La innovación de servicio y la satisfacción del usuario en la administración postal de Serpost Huaraz, 2020(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021) Chinchay Poma, Cristhian Frank; Fairlie Frisancho, EborDetermina la relación entre la innovación de servicio y la satisfacción del usuario en la administración postal de Serpost Huaraz, 2020, en vista actual que la innovación en el sector servicio está tomando mucho énfasis para las empresas a nivel nacional como internacional, considerando que las dinámicas del mercado cada vez son más vulnerables y se dan de manera acelerada; El tipo de investigación es de diseño descriptivo correlacional transversal dado que no se manipuló la variable independiente y se determinó el grado de correlación entre las variables, el enfoque utilizado es de tipo cuantitativo no experimental, para identificar la correlación de las mismas, para demostrar la comprobación de los problemas, cumplimiento de los objetivos y para la comprobación de la hipótesis. Se obtuvo los resultados a través del coeficiente de Spearman para la comprobación del objetivo general de la investigación resultando que existe una relación positiva considerable de 0,625, para el objetivo específico N° 1 de 0,458 una relación positiva media, objetivo específico N°2 0,451 una relación positiva media, N°3 0,610 y para finalizar el objetivo específico N°4 de 0,528 una relación positiva considerable. Todos los resultados demuestran que existe una relación entre las dimensiones de la variable independiente y la variable dependiente.Item Marketing Digital y Posicionamiento de Marca en los clientes del Grupo Holm's SCRL en Lima Metropolitana, año 2023(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Limache Jihuaña, Maribel Daisy; Mendoza Gamboa, Lia Jeny; Fairlie Frisancho, EborLa investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre marketing digital y posicionamiento de marca en los clientes de una empresa en Lima Metropolitana durante el año 2023. Se trató de un estudio aplicado, con enfoque cuantitativo, alcance correlacional y diseño no experimental. La población estuvo conformada por clientes atraídos digitalmente, de los cuales se seleccionó una muestra de 92 participantes que forman parte de la base de datos de la empresa. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de encuesta mediante un cuestionario valorado con escala de Likert, y el procesamiento de la información se realizó con el software IBM SPSS Statistics 26. Los resultados evidenciaron una correlación lineal directa alta a muy alta entre marketing digital y posicionamiento de marca, comprobada mediante la prueba Rho de Spearman y el chi cuadrado, lo que confirma la relevancia del marketing digital para fortalecer el posicionamiento de la marca y mejorar la decisión de compra y las ventas en un mercado competitivo y digitalizado.Item Motivación y desempeño laboral de los colaboradores del área operativa de una empresa de seguridad privada, 2023(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Aguirre Espiritu, Kevin Samuel; Pérez Peña, Sion Yafa; Fairlie Frisancho, EborEn el entorno laboral cada vez es más relevante conocer los factores que pueden influir al desempeño de los colaboradores en las organizaciones, teniendo en cuenta que hay ciertos componentes que afectan al comportamiento del trabajador, es donde la motivación toma relevancia al momento de estudiar cómo actúa sobre el desempeño laboral. De ahí donde se formula la problemática de la investigación: ¿Qué relación existe entre la motivación y el desempeño laboral de los agentes de seguridad de la empresa de seguridad y resguardo privado? Y la hipótesis de investigación: Existe una relación directa entre la motivación y el desempeño laboral en los agentes de seguridad de la empresa de seguridad y resguardo privado, en el año 2023. La presente investigación fue de carácter cuantitativo tipo aplicada, nivel correlacional, método explicativo y diseño no experimental, la muestra estuvo constituida por 142 personas pertenecientes a la sede almenara de la empresa en mención. Según el diseño, la estadística utilizada en el presente estudio fue la descriptiva e inferencial; con el fin de poder contrastar la hipótesis propuesta, se hizo uso del coeficiente Rho de Spearman, el cual es un coeficiente muy utilizado para correlaciones; con los cuales nos dio como nivel de significancia p < 0.05, por lo cual aceptamos la hipótesis alterna, la cual nos dio un resultado de Rho de Spearman de 0,684, con lo que se concluye que las variables la motivación y el desempeño laboral tienen una correlación positiva media.