Doctorado Facultad de Odontología
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/70
Browse
Browsing Doctorado Facultad de Odontología by browse.metadata.advisor "Tafur Portilla, Raúl Arturo"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Efecto antibacteriano de las pastas 3 mix-mp y calen pmcc® en un biofilm de tres bacterias predominantes en periodontitis apical crónica(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015) Salcedo Moncada, Doris Elizabeth; Tafur Portilla, Raúl ArturoEl objetivo de esta investigación fue evaluar ”in vitro” la actividad antibacteriana de dos pastas: 3 Mix-MP y Calen PMCC® como medicación intraconducto en un biofilm formado por 3 cepas: Porphyromona Gingivalis, Enterococcus Faecalis y Peptostreptococcus Anaerobius, presentes en Periodontis apical crónica; se utilizaron 32 piezas dentarias (premolares) a las cuales se les aplicó el mismo protocolo: fueron instrumentadas con sistema Mtwo hasta la lima 40.04, luego 22 piezas fueron seccionadas mesiodistalmente y 10 no seccionadas, fueron esterilizadas y contaminadas manteniéndolas en caldo BHI vitaminado por un lapso de 7 días. El proceso se dividió en 2 fases: en la primera fase se usaron 12 piezas seccionadas; a las que se les hizo el raspado en toda la superficie sembrándose en Agar Shaedler por 7 días; luego se realizaron 4 pozos de 5mm de diámetro por cada placa donde se colocaron las pastas de 3Mix-MP, Calen PMCC®, Hidróxido de calcio con suero fisiológico (control positivo) y glicerina (control negativo) dichas placas se incubaron por 7 días en anaerobiosis y se procedió a la lectura de los halo de inhición bacteriana. En la segunda fase siguiendo el protocolo anterior se usaron las 20 piezas restantes (10 seccionadas y 10 no seccionadas a las que se les colocó la pasta 3Mix-MP, la pasta Calen PMCC®, hidróxido de calcio con suero fisiológico (control positivo), se realizó el raspado y sembrado en agar shaedler manteniéndolo en anaerobiosis por 7 días para finalmente realizar la lectura de las unidades formadoras de colonias (ufc) presentes. El resultado observado con respecto a los halos de inhibición mostró que fue mayor para la pasta 3Mix - MP (40mm.) en comparación con la pasta Calen PMCC® (7mm.), con respecto a la lectura no se pudo recuperar colonias en las muestras de 3Mix-MP a diferencia de Calen PMCC® que se obtuvo 04 ufc.; concluyéndose que la pasta 3Mix-MP tiene mayor efecto antibacteriano como medicación intraconducto frente a la pasta Calen PMCC®.Item Satisfacción del estudiante por el desarrollo académico de la asignatura Estomatología integrada III del curriculum basado en competencias(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013) Ayala de la Vega, Gerardo Rubén; Tafur Portilla, Raúl ArturoDetermina el nivel de satisfacción de los estudiantes ingresantes 2010 con respecto al desarrollo académico de la asignatura Estomatología Integrada III del curriculum basado en competencias de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La investigación fue de tipo descriptivo porque el estudio midió una característica elegida, observacional porque como parte de la tarea descriptiva se observaron las actitudes predominantes con respecto a la satisfacción de los estudiantes referidos a la ejecución de la asignatura Estomatología Integrada III; y transversal, debido a que aprecia el comportamiento de la muestra en un momento temporal. Para la presente investigación se elaboró un cuestionario tipo Likert, el cual fue validado por expertos, se realizó una prueba piloto la cual fue validada estadísticamente con la prueba Alfa de Cronbach. La escala consta de 30 preguntas, de las cuales 18 son positivas, es decir, aquellas proposiciones que tienen como característica en su redacción el mostrar una actitud favorable hacia el desarrollo académico de la asignatura Estomatología Integrada III, y los 12 ítems restantes son negativas. Los resultados obtenidos en relación al objetivo general que fue establecer el nivel de satisfacción de los estudiantes ingresantes 2010 de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el desarrollo académico de la asignatura Estomatología Integrada III , manifestaron un 66% de los estudiantes que resolvieron el cuestionario están insatisfechos, frente a un 32% que indican estar satisfechos, medidos mediante la percepción de los factores cognitivo, actitudinal y procedimental. Tomando en cuenta la percepción de los estudiantes ingresantes 2010 de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en lo concerniente al desarrollo académico de la asignatura Estomatología Integrada III del Curriculum basado en competencias, se concluyó que los estudiantes en mayoría muestran insatisfacción (66%).