Unidad de Postgrado Odontología
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/68
Browse
Browsing Unidad de Postgrado Odontología by browse.metadata.advisor "Arieta Miranda, Jessica Margoth"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Tratamiento de la maloclusión de clase III mediante el uso de la mentonera a corto plazo y aparatología ortodóntica fija. Reporte de caso(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Pérez Cahuaya, Lisbeth Cynthia; Arieta Miranda, Jessica MargothDescribe un caso clínico sobre el tratamiento de una maloclusión de clase III con dentición permanente. Se presenta un paciente de género masculino de 15 años de edad, dolicofacial y de proporciones faciales conservadas, con dentición permanente. Se le diagnosticó con Clase III esquelética debido a una protrusión mandibular, maloclusión dental de clase III según Angle, perfil facial recto y protrusión de los incisivos superiores e inferiores. El tratamiento comenzó con las exodoncias de las segundas premolares superiores y primeras premolares inferiores, posterior a ello, la colocación de aparatología ortodóntica fija con prescripción estándar, cuyo slot medía .022” x .028”, acompañada de una mecánica de elásticos de clase III y un aparato extraoral conocido como mentonera de Hickham modificada cuya fuerza de acción es de tracción reversa. El uso de dicho aparato fue indicado por 14 horas al día, con una fuerza de 400g durante 4 meses aproximadamente. Cabe mencionar que, pasado los 15 meses de tratamiento aproximadamente, se decidió cambiar los brackets de las piezas dentarias 13, 12, 11, 21, 22, 23 por prescripción MBT de slot .022” x .028” para mejorar el torque vestibular. Los objetivos planteados fueron cumplidos con éxito, logrando así una armonía entre el componente esquelético y dentario, tanto funcional como estético.Item Tratamiento ortodóntico no quirúrgico de un patrón esquelético Clase III severo ángulo bajo con técnica MEAW. Reporte de caso(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022) Cornejo Ferradas, Milagros del Pilar; Arieta Miranda, Jessica MargothPresenta el tratamiento llevado a cabo en un paciente masculino, 16 años, con patrón esquelético clase III, mordida invertida anterior y perfil facial cóncavo, que fue tratado mediante un tratamiento ortodóntico de camuflaje con multiloop edgewise archwire (MEAW) para facilitar el movimiento horario de la mandíbula, corregir la mordida cruzada anterior, la Clase III molar y canina, modificar la inclinación del plano oclusal y conseguir la adaptación morfológica-funcional de la mandíbula; lográndose resultados satisfactorios.