Unidad de Postgrado Odontología
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/68
Browse
Browsing Unidad de Postgrado Odontología by browse.metadata.advisor "Alvarado Menacho, Sergio Francisco"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Rehabilitación con tratamiento multidisciplinario en paciente con disfunción oclusal severa(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017) Alegría Valencia, Santiago Ciro; Alvarado Menacho, Sergio FranciscoLa especialidad de Rehabilitación Oral tiene como finalidad devolver las diferentes funciones del sistema estomatognático (masticación, deglución, fonoarticulación), así como devolver la estética y el confort a pacientes que presentan diversos grados de desequilibrio morfofuncional, respetando la morfología, fisiología, biología y la armonía de los componentes del Sistema Estomatognático. Para alcanzar el éxito de todo tratamiento rehabilitador, primero hay que identificar la interacción de la rehabilitación con tratamiento multidisciplinario en pacientes con disfunción oclusal severa. La etapa más importante radica en conseguir el diagnóstico preciso, y el desarrollo de un adecuado plan de tratamiento, que muchas veces por la complejidad del caso clínico, se necesita la participación de diferentes especialidades, como periodoncia, endodoncia, cirugía maxilo-facial, ortodoncia, implantología y rehabilitación oral, por lo que se debe recurrir al enfoque multidisciplinario con el objetivo de conseguir el diagnóstico y elaboración de un plan de tratamiento. Para conseguir el diagnóstico correcto se debe ejecutar un protocolo ordenado y sistematizado para el desarrollo de la historia clínica, que parte desde una anamnesis exhaustiva y un minucioso examen clínico, seguidos por la indicación adecuada y análisis de los exámenes auxiliares. Las propuestas de plan de tratamiento basadas en evidencia permiten la mejor selección de uno de ellos, de acuerdo a las necesidades y expectativas del paciente, además de establecer el pronóstico.Item Rehabilitación estético funcional mínimamente invasiva de alta complejidad en un paciente que presenta biocorrosión(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019) Cárdenas Sallhue, Henrry Yoel; Alvarado Menacho, Sergio FranciscoDescribe un tratamiento conservador de mínima invasión con resinas compuestas, se presenta el caso de un paciente masculino de 73 años de edad, con edentulismo parcial y una oclusión patológica con biocorrosión, se realizó un tratamiento estético funcional de toda la boca, con la colocación de dos implantes y un aumento de la dimensión vertical oclusal, utilizando resinas compuestas sobre dientes e implantes. Se realizó controles clínicos y radiográficos a los 6 meses de función, para evaluar las complicaciones mecánicas y biológicas sobre los dientes e implantes, observándose un mínimo de desgaste de las restauraciones. Se concluyó que el tratamiento integral en pacientes con biocorrosión, con resinas compuestas en dientes e implantes, es una alternativa de tratamiento que simplifica los procedimientos clínicos, reduciendo costos, viabilidad clínica y de fácil mantenimiento en beneficio del paciente.