Trabajos de investigación EP Estadística
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/5159
Browse
Browsing Trabajos de investigación EP Estadística by browse.metadata.advisor "Medina Merino, Rosa Fátima"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Caracterización de los hogares del departamento de Piura, según niveles de pobreza, usando variables categóricas(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008) Fiestas Pazo, José Humberto; Medina Merino, Rosa FátimaSeñala que en la caracterización de los hogares según sus niveles de pobreza no existe una forma única de medirla, en la literatura es usual hacerlo de forma objetiva recurriendo generalmente a líneas de pobreza. Sin embargo, en los últimos años ha surgido una línea de análisis alternativa que evalúa la percepción que tienen los pobres de su situación, llamada pobreza subjetiva. Si bien no intenta reemplazar los estudios tradicionales, conjuntamente con la metodología no monetaria que tiene en cuenta las medidas antropométricas y las necesidades básicas insatisfechas se constituyen en un análisis complementario que permite caracterizar el fenómeno y contribuir al diseño de políticas más eficientes y adecuadas para combatir la pobreza. Este trabajo está basado en un conjunto de preguntas, en formato de encuesta, recogida por la Encuesta Nacional de Hogares 2004 del módulo Gobernabilidad, Democracia y Transparencia, relacionada con la percepción del hogar para analizar la pobreza desde un enfoque subjetivo, el cual se caracterizará de acuerdo a la percepción de los ingresos y gastos de los hogares, la cual pueda ser susceptible de replicar en diferentes ciudades del país como a nivel internacional. Para lograr nuestros objetivos se utiliza una técnica multivariante muy eficaz como es el análisis de correspondencias.Item Introducción a los modelos de ecuaciones estructurales(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009) Llactas Abanto, Rudy Eduardo; Medina Merino, Rosa FátimaDescribe la herramienta estadística Modelo de ecuaciones estructurales, da a conocer su marco teórico y adicionalmente mostrar de manera básica como es usado en el programa LISREL.