Trabajos de investigación EP Ingeniería Electrónica
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/5173
Browse
Browsing Trabajos de investigación EP Ingeniería Electrónica by browse.metadata.advisor "Malca Fernandez, Jean Carlos"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Desarrollo de una prótesis de mano parcial avanzada con control mioeléctrico de fabricación local(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Colla Muñoz, Noé; Malca Fernandez, Jean CarlosDesarrolla una prótesis de mano parcial controlada por sensores mioeléctricos para resolver un vacío tecnológico en las prótesis electrónicas peruanas. Busca proporcionar una alternativa local, evitando los costos y retrasos de importación de prótesis biónicas. Se utiliza tecnología 3D para crear componentes personalizados como el encaje de socket, falanges y brazalete, asegurando un ajuste preciso y adaptado al usuario. Además, se emplea una combinación especial de resina y fibra de carbono en el socket para mejorar durabilidad y acabado. El desarrollo incluye un sistema de control integral y adquisición de señales electromiográficas con ajustes específicos, como la sensibilidad del EMG o la fuerza de agarre de las falanges, en respuesta a las necesidades del usuario. La evaluación en actividades diarias ha mostrado avances significativos, permitiendo adaptar la prótesis para mejorar su comodidad y utilidad. Los resultados obtenidos destacan la notable adaptabilidad y precisión de la prótesis, abriendo nuevas perspectivas en la producción local. Este proyecto busca mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en el país y fomentar el desarrollo tecnológico y la autonomía en la fabricación de prótesis electrónicas.Item Diseño de un prototipo para medir el tiempo de iniciación de detonadores empleando el principio Wire Break(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Romisoncco Pérez, Roberto Grabiel; Malca Fernandez, Jean CarlosDiseña un equipo prototipo basado en el módulo de evaluación Tiva Launchpad para medir el tiempo de iniciación de detonadores empleando el principio wire break. Este método de medición temporal se fundamenta en identificar la señal generada cuando el inicio de la detonación ocasiona una diminuta explosión que apertura un circuito eléctrico. Estas señales producidas son acondicionadas por unos circuitos R-C para ser detectadas con interrupciones externas de flanco de subida del módulo de evaluación Tiva Launchpad, que tiene un MCU ARM Cortex M4 de 32 bits. El prototipo procesará estas señales capturadas para calcular el tiempo de iniciación de los detonadores. Luego la información resultante se envía a un visualizador LCD de 2.2 pulgadas. El prototipo también cuenta con una interface a fin de captar un pulso de alto voltaje, esta interface es para situaciones en que la señal de inicio es proporcionada por un explosor de condensador y no por un detonador instantáneo. Como resultado se obtuvo un prototipo compacto, portable y de bajo costo que mide el tiempo de iniciación de tres detonadores como máximo. Las mediciones realizadas con el prototipo se validaron por medio de un osciloscopio.Item Implementación de Rod Handler con PLC para el equipo de perforación diamantina en Explomin del Peru(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Millan Zarate, Steve Cesar; Malca Fernandez, Jean CarlosOptimiza los procesos y resultados del servicio de perforación diamantina a través de la implementación de un manipulador de tubería de perforación asistido por un Controlador Lógico Programable (PLC). Este dispositivo será manipulado remotamente por un operario mediante un panel de control. La metodología empleada se centró en la integración de tecnología de automatización y control para lograr objetivo de optimizar los procesos y resultados de la actividad de perforación diamantina. Los resultados demostraron una mejora significativa en la eficiencia operativa, un incremento en la producción y una reducción notable en las lesiones personales. En conclusión, la implementación del rod handler con PLC demostró ser una estrategia efectiva para mejorar la eficiencia operativa y la seguridad en las operaciones de perforación diamantina.