Trabajos de investigación EP Ingeniería Electrónica
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/5173
Browse
Browsing Trabajos de investigación EP Ingeniería Electrónica by browse.metadata.advisor "Huablocho Perez, Teofilo Matias"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Diseño e implementación de plan de contingencia de mantenimientos preventivos de bombas de infusión y bombas de nutrición de una empresa del sector farmacéutico a nivel nacional(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Javier Olmedo, Erick Enmanuel; Huablocho Perez, Teofilo MatiasEl presente trabajo tiene como objetivo mostrar el diseño, implementación y ejecución del plan de contingencia de mantenimientos preventivos para las bombas de infusión y bombas de nutrición pertenecientes a la empresa ubicadas en las entidades de salud del interior del país en la modalidad de comodato. Se evalúan las necesidades de la empresa, las facilidades y dificultades con las que se contaron debido a las restricciones establecidas a nivel nacional por la pandemia COVID 19. Se detalla el proceso de diseño del plan de contingencia que abarca desde la elaboración del cronograma de mantenimiento, la elección de los equipos y sus procedimientos de mantenimiento preventivo a tomar en cuenta hasta la elección del personal encargado de llevar a cabo la ejecución del plan. Se detallan los inconvenientes que se presentaron en el diseño y ejecución del cronograma establecido. Luego de explicado el alcance del plan, su implementación y ejecución se evalúan los resultados y el impacto que tuvieron en los indicadores de mantenimientos preventivos de la empresa.Item Mantenimiento de monitor de funciones vitales de 5 parámetros(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Tafur Becerra, Ingrid Jasmin; Huablocho Perez, Teofilo MatiasDescribe el procedimiento para realizar el mantenimiento de un monitor de signos vitales. El monitor de funciones vitales tiende a tener problemas operativos con el uso prolongado, por lo que la investigación describe las actividades de mantenimiento preventivo y correctivo desde una perspectiva mejorada. Utilizando los manuales técnicos de la empresa donde se obtuvo la experiencia, este trabajo de competencia profesional desarrollará un programa de mantenimiento preventivo y correctivo. El trabajo incluye una descripción detallada de la actividad y la institución donde se realizó, así como la problemática abordada y los objetivos planteados. Se presenta una metodología que abarca las bases teóricas y el marco conceptual utilizados, así como el procedimiento y las herramientas utilizadas en el desarrollo del programa de mantenimiento. Se presentan los resultados obtenidos, en forma de protocolos de mantenimiento preventivo y correctivo, así como una lista de las fallas comunes encontradas en los monitores de signos vitales. Dichas conclusiones se derivan de los resultados y la discusión realizada en el trabajo, y se enfatiza la importancia de la capacitación continua del personal encargado del mantenimiento y la implementación de un sistema de gestión de calidad. Ello le ayudará a evitar la subcontratación de servicios, prolongar la vida útil del dispositivo e identificar el patrón de fallas recurrentes.